ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Signos Y Sintomas Del Recien Nacido


Enviado por   •  16 de Junio de 2014  •  866 Palabras (4 Páginas)  •  469 Visitas

Página 1 de 4

TABULACION

I. DATOS DE IDENTIFICACION

EDAD

N

%

MENOR DE 20 AÑOS

ENTRES LOS 20 Y 30 AÑOS

MAYOR DE 30 AÑOS

2

5

5

16

42

42

TOTAL

12

100

ANALISIS: según el cuadro estadístico observamos que el mayor porcentaje es del 42%. Son mayores de 30 años y también los que están entre los 20 y 30 de edad que tienen las madres gestantes el AA.HH. “las delicias” 1º etapa

NUMERO DE HIJOS

N

%

MENOS DE 1 HIJO

DE 2 A 4 HIJOS

MAS DE 4 HIJOS

6

4

2

50

33

17

TOTAL

12

100

ANALISIS: según el cuadro estadístico observamos que el mayor porcentaje es del 50%. Que son madres gestantes que tienen menos de un hijo en el AA.HH. “las delicias” 1º etapa

ESTADO CIVIL

N

%

SOLTERA

CASADA

CONVIVIENTE

2

3

7

17

25

58

TOTAL

12

100

ANALISIS: según el cuadro estadístico observamos que el mayor porcentaje es del 58%. Son las madres gestantes que tienen estado civil de convivencia con sus parejas en el AA.HH. “las delicias” 1º etapa

ESCOLARIDAD

N

%

PRIMARIA

SECUNDARIA

SUPERIOR

2

9

1

17

75

8

TOTAL

12

100

ANALISIS: según el cuadro estadístico observamos que el mayor porcentaje es del 75%. Las madres gestantes que tiene secundaria completa. en el AA.HH. “las delicias” 1º etapa

OCUPACION

N

%

AMA DE CASA

PROFESIONAL

OBRERA

11

0

1

92

0

8

TOTAL

12

100

ANALISIS: según el cuadro estadístico observamos que el mayor porcentaje es del 92%. Las madres gestantes que son amas de casa. en el AA.HH. “las delicias” 1º etapa

ANTERIORMENTE RECIBIO INFORMACION

N %

SI

NO

9

3

75

25

TOTAL

12

100

ANALISIS: según el cuadro estadístico observamos que el mayor porcentaje es del 75%. Las madres gestantes que recibieron información anteriormente sobre los cuidados durante el embarazo, el parto, el posparto y puerperio. En el AA.HH. “las delicias” 1º etapa

DONDE RECIBIO INFORMACION

N

%

CENTRO DE SALUD

NINGUNO

9

3

75

25

TOTAL

12

100

ANALISIS: según el cuadro estadístico observamos que el mayor porcentaje es del 75%. Las madres gestantes que recibieron información en el centro de salud.

II. CUIDADOS DE LA GESTACION Y NIÑO POR NACER

1. NUTRICION

COMPONENTES NUTRICIONALES E IMPORTANCIA

N

%

SI

NO

8

4

67

33

TOTAL

12

100

ANÁLISIS: observamos que el 67% de las madres gestantes saben que son componentes nutricionales y su importancia.

MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

N

%

SI

NO

9

3

75

25

TOTAL

12

100

ANÁLISIS: observamos que el 75% de las madres gestantes saben que medidas antropométricas son importantes para la valoración de la nutrición de su gestación y del feto o niño por nacer.

AUMENTO DE PESO

N

%

AUMENTO

DISMINUYO

12

0

100

0

TOTAL

12

100

ANALISIS: en este cuadro estadístico observamos un 100 % de las madres gestantes que nos informa que aumento de peso durante su gestación

¿CUÁNTO DEBES DE AUMENTAR DE PESO DURANTE EL EMBARAZO?

N

%

SI

NO

5

7

42

58

TOTAL

12

100

ANALISIS: en el siguiente cuadro observamos 58% de madres gestantes que saben cuánto debe de aumentar de peso durante su embarazo.

¿Qué suplementos vitamínicos son importantes?

N

%

SULFATO FERROSO

OTROS

DESCONOCES

7

2

3

58

17

25

TOTAL

12

100

ANALISIS: observamos que el mayor porcentaje es el 58%. Las madres gestantes respondieron que el sulfato ferroso como suplemento vitamínico mas importante.

¿QUÉ ALIMENTOS SON PROHIBIDOS?

N

%

CONOCEN

DESCONOCEN

6

6

50

50

TOTAL

12

100

ANALISIS: en este cuadro observamos que las madres gestantes saben cuales son los alimentos prohibidos durante el embarazo en un 50 %. Y las que desconocen sobre los alimentos prohibidos son del 50%.

¿Conoce cuánto de hematocrito y hemoglobina tiene?

N

%

SI

NO

8

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com