ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Silabo Desarrollo Personal Y Creatividad


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2013  •  7.102 Palabras (29 Páginas)  •  693 Visitas

Página 1 de 29

I. Datos Generales

1.1.

Asignatura :

Desarrollo Personal y Creatividad

1.2. Docente Experto : Lic. Ps. Rosa Elena Aguilar Ramírez

1.3. Tutor Virtual : Mg. Marilú Díaz Castro

1.4. Escuelas Profesionales : Administración

1.5. Área académica : Formación General

1.6. Ciclo : I

1.7. Año académico : 2013 – II

1.8. Pre-requisito : Ninguno

1.9. Créditos : 03

1.10. Duración : 8 semanas ( del 09 de setiembre al 30 de octubre)

1.11. Horas de estudio

II. Fundamentación

La asignatura de Desarrollo Personal y Creatividad, corresponde al I ciclo del área de Formación General de

todas las carreras que ofrece la Universidad Señor de Sipán. Busca promover el desarrollo y la superación

del estudiante, en la dimensión biológica, psicológica, espiritual, ética y socio-cultural.

En este orden, la asignatura a través de la mediación virtual encamina al estudiante a la comprensión y

valoración del aporte teórico científico en lo cognitivo, afectivo-valorativo y psicofisiológico; en pro de la

construcción de su personalidad, la que redundará en respuestas asertivas a situaciones problémicas y

planteamientos de soluciones alternas positivas para una convivencia saludable.

La asignatura propone diez contenidos de aprendizaje, organizados en siete semanas de estudio. La primera

temática a abordar está referida al desarrollo personal, en ella se explicita los cambios del ser humano

desde su concepción hasta su fenecimiento, enfatizando en el por qué y para qué vivir «proyecto de vida», y

se finaliza con el tema el grupo humano y liderazgo.

III. Competencias

 Selecciona estrategias que le permitan desarrollar habilidades intra e interpersonales basadas en una

escala de valores, mediante un adecuado manejo de sus emociones, promoviendo el liderazgo,

favoreciendo la convivencia y el respeto a la interculturalidad.

 Demuestra un accionar coherente con su plan de vida y valora la importancia del autocontrol emocional

para su desarrollo personal y social.

 Selecciona y utiliza estrategias que estimulen la creatividad para el manejo de sus emociones,

problemas personales y organización del trabajo académico. Semana

Temas

Finalidades formativas Descripción de

Contenidos

UNIDAD I

Semana 1

9-15 de

setiembre

Tema1: Desarrollo Personal

1.1 Panorama General.

1.2 Naturaleza del ser humano.

1.3 Potencial y Crecimiento

Personal.

Tema2: Visión de Futuro

2.1 Importancia de la visión

personal.

2.2 El Proyecto de Vida.

2.3 Elaboración del Proyecto de

Vida.

 Capacidades

- Expresa el valor de la vida interior y

lo orienta a su contexto.

- Comprende la importancia de la

elaboración de un proyecto de vida

que lo oriente a su medio que lo

rodea.

 Actitudes

- Demuestra un actuar reflexivo

consigo mismo y con los demás.

- Demuestra solidaridad y tolerancia

en la resolución de discrepancias en

las opiniones y actitudes de los

demás.

- Demuestra un accionar coherente

con su plan de vida y valora la

importancia del autocontrol

emocional para su desarrollo

personal y social.

Iniciamos reflexionando sobre los cambios

que ocurren en el ser humano, desde su

concepción hasta su muerte, caracterizados

por cambios profundos que aparecen

siguiendo un orden y permanecen por un

tiempo. El hombre asume el compromiso de

su desarrollo personal como base para el

crecimiento personal, de manera que pueda

aprovechar sus posibilidades de pensar,

sentir y actuar con el manejo de habilidades

sociales; a fin de poder alcanzar los

objetivos supremos : propósito de vida, vivir

feliz, vivir conscientemente y alcanzar la

plenitud

Los contenidos invitan a dar respuesta a la

pregunta ¿Por qué elaborar un Proyecto de

Vida?.Se busca reflexionar sobre la

importancia de planear a futuro las cosas

que soñamos y anhelamos hacer en nuestra

vida., el debate se centrará alrededor de la

importancia de asumir el compromiso

permanente de trabajar en el día a día, de

manera coherente para perfeccionarse y

lograr seguir el camino que nos llevará a

conseguir nuestras metas.

Semana 2

16-22 de

setiembre

Tema3:Autoestima

3.1. Definición de Autoestima

3.2 Componentes de la Autoestima

3.3 Causas de los problemas de

Autoestima

3.4 Niveles de Autoestima.

 Capacidades

- Analiza la importancia de Autoestima

como núcleo básico de la

personalidad, adquiriendo nuevas

estrategias para trabajar una

Autoestima adecuada.

- Valora la Autoestima para

desarrollarse adecuadamente en su

relación intra e interpersonal

 Actitudes

- Demuestra una Autoestima adecuada

para consigo mismo y sus pares.

Analizaremos los conceptos existentes sobre

la Autoestima, caracterizada por ser uno de

los pilares que conforman la personalidad

humana. Se especificará los componentes

de la autoestima, los cuales hacen un

trabajo concatenado de profunda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com