ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sintesis medicamento


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2016  •  Síntesis  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  496 Visitas

Página 1 de 3

Síntesis del  (1R,3R,4R)-4-methyl-3-phenyl-1,1'-bi(cyclohexyl)-2,6-dione

Molécula simulada en chemsketch.

Formula molecular = C19H24O2

Peso molecular = 284.39266

Composición= C(80,24%) H(8,51%) O (11,25%)

Molar refractivity= 82,79

Molar volumen=263,7

Índice de refracción= 1,540

Densidad= 1,078 g/ml

Polarización= 32.82 +- 0,510 cm3

[pic 1]

La ciclohexadiona  o CDH es un importante producto químico intermedio, es ampliamente utilizado para sintetizar productos farmacéuticos, pesticidas, cósmeticos y aditivos. Se fabrica en general por dos formas en función de la disponibilidad de materias primas. .El primer método es la aldocondensación, en la que se utiliza un éster de ácido carboxílico con una cetona como material de partida y se hace reaccionar en un medio básico. El segundo método es de hidrogenación, en la que el resorcinol se utiliza como material de partida y se reduce a CHD por hidrogeno o un donante de hidrógeno tal como la sal de formiato y isopropanol con metal noble o níquel como catalizador.

El segundo método es más selectivo,  el ambiente alcalino es esencial para lograr una alta selectividad para CHD. Bajo esta condición, RES forma de su sal de sodio .Se añade 1 relación molar de hidrógeno a la molécula RES. El CHD se obtiene finalmente por neutralización del producto de hidrogenación con un ácido fuerte. La mayoría de catalizadores metálicos convencionales para hidrogenación tal como níquel, platino, rodio, y el paladio son eficaces para la hidrogenación de RES para CHD.

Síntesis de ciclohexanodiona a partir  del resorcinol:

En primer lugar obtendremos a partir del resorcinol la ciclohexadiona, por medio de una reacción regio y estéreo-selectiva con hidrogenación, la metodología se muestra a continuación:

El resorcinol se obtiene mediante la reacción de deshidratación del cicloheptanol en presencia de ácido fosfórico o ácido sulfúrico destilándolo a medida que se va formando, así:

[pic 2]

Por lo general, si la reacción se lleva a cabo en medio ácido, y la estructura del alcohol lo permite, el proceso sigue un mecanismo E1. El mecanismo de la deshidratación del cicloheptanol se inicia con la protonación del grupo hidroxilo, que se convierte así en un buen grupo saliente:

[pic 3]

La ruptura heterolítica del enlace C-O en el cicloheptanol protonado forma el carbocatión cicloheptilo que pierde un protón para dar lugar al ciclohepteno:

[pic 4]

[pic 5]

La metodología a seguir es:

[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

[pic 35]

[pic 36]

[pic 37][pic 38]

[pic 39]

[pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (344 Kb) docx (538 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com