ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Renal Medico Quirurgico


Enviado por   •  20 de Junio de 2014  •  4.127 Palabras (17 Páginas)  •  421 Visitas

Página 1 de 17

Insuficiencia renal aguda

Es la pérdida rápida de la capacidad de los riñones para eliminar los residuos y ayudar con el equilibrio de líquidos y electrólitos en el cuerpo. En este caso, rápido significa menos de dos días.

causas

Existen numerosas causas posibles de daño a los riñones, tales como:

• Necrosis tubular aguda (NTA)

• Enfermedad renal auto inmunitaria

• Coágulo de sangre por el colesterol (émbolo por colesterol)

• Disminución del flujo sanguíneo debido a presión arterial muy baja, lo cual puede resultar de:

o quemaduras

o deshidratación

o hemorragia

o lesión

o shock séptico

o enfermedad grave

o cirugía

• Trastornos que causan coagulación dentro de los vasos sanguíneos del riñón

• Infecciones que causan lesión directamente al riñón como:

o pielonefritis aguda

o septicemia

• Complicaciones del embarazo, como:

o desprendimiento prematuro de placenta

o placenta previa

• Obstrucción de las vías urinarias

Síntomas

• Heces con sangre

• Mal aliento y sabor metálico en la boca

• Tendencia a la formación de hematomas

• Cambios en el estado mental o en el estado de ánimo

• Inapetencia

• Disminución de la sensibilidad, especialmente en las manos o en los pies

• Fatiga

• Dolor de costado (entre las costillas y las caderas)

• Temblor en la mano

• Hipertensión arterial

• Náuseas o vómitos que pueden durar días

• Hemorragia nasal

• Hipo persistente

• Sangrado prolongado

• Crisis epiléptica

• Movimientos letárgicos y lentos

• Hinchazón por retención de líquidos en el cuerpo

• Hinchazón, por lo general en tobillos, pies y piernas

• Cambios en la micción

o poca o ninguna orina

o micción excesiva durante la noche

o suspensión de la micción por completo

pruebas examenes

• BUN

• Depuración de la creatinina

• Creatinina en suero

• Potasio en suero

• Análisis de orina

Una ecografía renal o abdominal es el examen preferido para diagnosticar una obstrucción en las vías urinarias. Las radiografías, la tomografía computarizada o la resonancia magnética del abdomen también pueden indicar si hay una obstrucción.

Los exámenes de sangre pueden ayudar a revelar las causas subyacentes de la insuficiencia renal. La gasometría arterial y el análisis bioquímico de la sangre pueden mostrar acidosis metabólica.

Tratamiento

Se pueden necesitar antibióticos para tratar o prevenir la infección. Los diuréticos se pueden emplear para ayudar a eliminar el líquido del cuerpo.

Se administrarán medicamentos por vía intravenosa para ayudar a controlar los niveles de potasio en la sangre.

Se puede necesitar diálisis para algunos pacientes y es posible que esto lo haga sentirse mejor. Puede salvarle la vida si los niveles de potasio están peligrosamente elevados

Es posible que necesite consumir una dieta rica en carbohidratos y baja en proteínas, sal y potasio.

Enfermedad renal crónica

Es la pérdida lenta de la función de los riñones con el tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo.

Causas

La diabetes y la hipertensión arterial son las dos causas más comunes y son responsables de la mayoría de los casos.

• Trastornos autoinmunitarios (como lupus eritematoso sistémico y esclerodermia)

• Anomalías congénitas de los riñones (como la poliquistosis renal)

• Ciertos químicos tóxicos

• Lesión al riñón

• Cálculos renales e infección

• Problemas con las arterias que irrigan los riñones

• Algunos medicamentos como analgésicos y fármacos para el cáncer

• Flujo retrógrado de orina hacia los riñones (nefropatía por reflujo)

• Otras enfermedades del riñón

• Hipertensión arterial

• Hemogramas bajos

• La vitamina D y la salud de los huesos

Síntomas

• Inapetencia

• Sensación de malestar general y fatiga

• Dolores de cabeza

• Picazón generalizada (prurito) y resequedad de la piel

• Náuseas

• Pérdida de peso sin proponérselo

Los síntomas que se pueden presentar cuando la función renal ha empeorado incluyen:

• Piel anormalmente oscura o clara

• Dolor óseo

• Somnolencia o problemas para concentrarse o pensar

• Entumecimiento o hinchazón en las manos y los pies

• Fasciculaciones musculares o calambres

• Mal aliento

• Susceptibilidad a hematomas o sangre en las heces

• Sed excesiva

• Hipos frecuentes

• Problemas con la actividad sexual

• Cesación de los períodos menstruales (amenorrea)

• Dificultad para respirar

• Problemas de sueño

• Vómitos, con frecuencia en la mañana

Exámenes pruebas

Un análisis de orina puede revelar proteína u otros cambios. Estos cambios pueden surgir desde 6 meses hasta 10 años o más antes de que aparezcan los síntomas.

• Depuración de creatinina

• Niveles de creatinina

• BUN

• Albúmina

• Calcio

• Colesterol

• Conteo sanguíneo completo (CSC)

• Electrólitos

• Magnesio

• Fósforo

• Potasio

• Sodio

• Tomografía computarizada del abdomen

• Resonancia magnética del abdomen

• Ecografía abdominal

• Biopsia de riñón

• Gammagrafía de riñón

• Ecografía de riñón

Tratamiento

El control de la presión arterial retrasará un mayor daño al riñón.

• Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) se emplean con mayor frecuencia.

• El objetivo es mantener la presión arterial en o por debajo de 130/80 mmHg.

• Medicamentos especiales llamados enlaces de fosfato para ayudar a evitar los altos niveles de fósforo.

• Tratamiento para la anemia, como hierro extra en la alimentación, comprimidos de hierro, hierro a través de una vena (hierro intravenoso) inyecciones especiales de un medicamento llamado eritropoyetina y transfusiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com