ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema nervioso periférico


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  2.033 Palabras (9 Páginas)  •  59 Visitas

Página 1 de 9

Sistema nervioso periférico

El sistema nervioso periférico consta de terminaciones nerviosas, troncos nerviosos periféricos, plexos y ganglios que conectan el SNC con otras partes del cuerpo. La mayoría de las neuronas del sistema nervioso periférico son, por tanto, aferentes o eferentes respecto al SNC.

- Las terminaciones nerviosas incluyen receptores sensitivos, que detectan cambios en el medio interno y en el medio ambiente externo, y terminaciones efectoras, que controlan la contracción de los músculos y la actividad de las glándulas secretoras.

- Los nervios periféricos comprenden los nervios espinales y craneales y sus ramos, y los numerosos nervios a los cuales dan origen.

- Los plexos (p. ej., el plexo braquial y el plexo lumbosacro) son estructuras en las que las fibras de algunos nervios espinales y craneales se redistribuyen, sin sinapsis, para formar otros nervios periféricos. Los ganglios periféricos (p. ej., los ganglios sensitivos de los nervios espinales y los ganglios autónomos) son estructuras situadas por fuera del SNC, donde se localizan algunos cuerpos de células nerviosas.

MÚSCULO

Toda acción depende de la capacidad de control de la actividad de los músculos esqueléticos, que mantienen la postura y permiten el movimiento. Dicho control está favorecido por una rica inervación del músculo con neuronas motoras y sensitivas.

Las células (fibras) musculares individuales corren paralelas al eje principal del músculo y se distribuyen en dos grupos funcionales principales, denominados extrafusal e intrafusal.

Las células musculares extrafusales son, con diferencia, las más numerosas; constituyen la mayor parte del músculo y le confieren su fuerza contráctil. Estas células musculares están inervadas por neuronas motoras alfa, cuyos cuerpos celulares se sitúan en el asta anterior de la médula espinal o en los núcleos motores de los nervios craneales del tronco del encéfalo. Una neurona motora alfa en particular se ramifica característicamente dentro del músculo para inervar de manera simultánea varias células musculares; la combinación de una neurona y las fibras musculares que inerva se conoce como una unidad motora.

Las fibras musculares intrafusales son células altamente especializadas que actúan como receptores de estiramiento y tensión. Se encuentran en grupos conocidos como husos musculares (neuromusculares).

Hay dos tipos de fibras musculares intrafusales, referidas como fibras en saco o bolsa nuclear y fibras en cadena nuclear. Tienen dos tipos de terminaciones sensitivas, conocidas como terminaciones anuloespirales y terminaciones en ramillete, que se activan cuando el músculo en el que se sitúan es estirado. Las células musculares intrafusales también presentan terminaciones motoras que están inervadas por neuronas motoras gamma. Éstas regulan la sensibilidad de las terminaciones sensitivas al estiramiento aplicado. Los husos musculares y su importancia funcional en el control motor.

TERMINACIONES NERVIOSAS

Las terminaciones nerviosas puedes clasificarse como sensitivas y como efectoras.

Las terminaciones sensitivas responden a estímulos mecánicos, térmicos o químicos; la fibra nerviosa a la pertenecen conducen potenciales de acción hacia el SNC.

Las terminaciones efectoras contactan con células musculares o secretoras y bajo el control de SNC producen movimientos o influyes en la secreción.

  • Terminaciones Sensitivas: Los sistemas o modalidades sensitivas están claramente divididos en sensibilidad general y sensibilidad especial o sentidos.

Hay 3 tipos de terminaciones sensitivas:

  • Exteroceptores: Se encuentran superficialmente en la piel y responden a estímulos nociceptivos (dolorosos), temperatura, tacto y presión.
  • Interoceptores: Se sitúan en las vísceras.
  • Propioceptores: Se hallan en músculos, articulaciones y ten dones y proporcionan la noción de la postura y del movimiento (cinestesia).

Estructuralmente, las terminaciones nerviosas sensitivas pueden ser encapsuladas o no capsuladas.
Las
no capsuladas o terminaciones nerviosas libres constan de ramos terminales de fibras nerviosas sensitivas situadas libremente en el tejido inervado. Parecen mediar sensaciones térmicas y dolorosas. Las terminaciones nerviosas encapsuladas están rodeadas por una especialización estructural de tejido no nervioso.

Por ejemplo, los corpúsculos de Meissner se hallan en la piel y son particularmente numerosos en las papilas dérmicas de las yemas de los dedos. Responden con gran sensibilidad al tacto y se piensa que son responsables del tacto fino o discriminatorio. Los corpúsculos de Pacini también se encuentran en la piel y en tejidos profundos (alrededor de articulaciones) y responden a la distorsión mecánica.

  • Terminaciones Efectoras: Se encuentran en asociación con células musculares y secretoras. Las terminaciones semejan las sinapsis que se encuentran entre las neuronas. La transmisión se realiza por medios químicos, despolarización de las terminaciones que causa liberación de un neurotransmisor que actúa sobre la membrana de la célula diana. La placa terminal motora o unión neuromuscular es una terminación especializada en el músculo estriado. Los axones motores se dividen para inervar un número muy variable de fibras musculares. Un axón único y las fibras musculares que inerva constituyen una unidad motora. El neurotransmisor liberado en la unión neuromuscular del músculo estriado es acetilcolina.

NERVIOS PERIFÉRICOS

El termino periférico se aplica a todos los troncos y ramos nerviosos que se sitúan por fueran del SNC. Son las tutas principales a través de las cuales el encéfalo y la medula espinal comunican con el resto del cuerpo. Un nervio periférico típico consta de numerosas fibras nerviosas, que puede ser aferentes o eferentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (559 Kb) docx (600 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com