ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustancias Cristalinas Y Amorfas


Enviado por   •  13 de Julio de 2013  •  1.566 Palabras (7 Páginas)  •  5.103 Visitas

Página 1 de 7

SUSTANCIAS CRISTALINAS Y AMORFAS

Los sólidos de origen natural se generan a partir de varios procesos:

•A partir de un fluido líquido:

oPor enfriamiento y congelamiento desde una mezcla fundida: el ejemplo típico

de este tipo de obtención de un sólido es a partir de un magma, del que se

separan diferentes sólidos cristalinos a medida quese va enfriando

lentamente.

oPor evaporación del agua y precipitación desde la solución sobresaturada: se

da por lo común en salmueras atrapadas en cuencas de áreas semidesérticas

en donde el ambiente poco húmero favorece la evaporación rápida y se forma

un depósito salino.

oPor alivio de la presión de soluciones calientes en el interior de la corteza

terrestre: una solución a presión acepta mayor cantidad de soluto disuelto. Al

llegar a un área abierta o de menor presión, la solución deposita parte de las

sustancias que tenía disueltas. Esto es lo que ocurre en depósitos de vetas de

cuarzo y oro, y en cavernas con la formación tipos de formaciones de

precipitación.

oPor cambio de temperatura de soluciones acuosas: generalmente los solutos

se disuelven mejor a medida que las soluciones se calientan, como el cloruro

de sodio. En otros casos, como el de soluciones de carbonato de calcio, el

aumento de temperatura hace que la sal precipite.

•A partir de un gas: por sublimación directa. Dos ejemplos son la formación de nieve por

sublimación desde el vapor de agua a gran altura enla atmósfera y la formación de

azufre elemental a partir de vapores volcánicos.

En la naturaleza tanto como en el laboratorio o bien obtenidos en un proceso industrial, los

sólidos se encuentran de dos maneras diferentes: como sólidos cristalinoso como sólidos

vítreos o amorfos. El modo en que se desarrolle el proceso de formación del sólido dará como

consecuencia una mayor o menor cristalización. Si el proceso es rápido, brusco, las soluciones

están mezcladas con materiales sólidos finos que entorpecen la formación de cristales, el

sólido que se forma es amorfo, criptocristalino o microcristalino.

En los sólidos criptocristalinos se detecta la existencia de cristales solo pos estudios de rayos

x. Los sólidos microcristalinos están compuestos por pequeños cristales, observables con lupa

y/o microscopio.

Si las condiciones de formación de un sólido son lentas, sin cambios bruscos en las

condiciones físico químicas, el sólido desarrollarácristales más grandes. En las pegmatitas, un

tipo de roca ígnea granítica que en Argentina se encuentra en Córdoba y San Luis, la

solidificación del magma fue tan lenta y tan tranquila que los cristales obtenidos llegan a tener

hasta 1 metro de largo.

Las sustancias amorfas:

El vidrio y los plásticos se incluyen dentro de lossólidos

de tipo amorfo. En estas sustancias las partículas

adoptan una distribución más o menos al azar, están

desordenadas, no poseen forma geométrica definida lo

que origina propiedades especiales.

Por ejemplo al romperse muestran una fractura curvaen

la superficie. Cuando se calientan muestran un

reblandecimiento gradual y continuo y pasan lentamente

a un estado líquido, al no poseer un punto de fusión

claramente definido.

Se les considera algunas veces líquidos sobreenfriados,

líquidos altamente rígidos y extremadamente viscosos, aunque posean las propiedades físicas

de los sólidos.

Un ejemplo típico de un material natural amorfo es la obsidiana,

el vidrio volcánico. La lava del volcán, cuando llega al contacto

con la atmósfera se enfría rápidamente y los átomos

constituyentes no llegan a ordenarse en cristales, solidificando de

manera caótica. Su composición es de sílice en muy alto

porcentaje, en más del 70 % y silicatos de aluminio, calcio y

magnesio en variada proporción. Como no tiene una composición

química definida no se puede considerar un mineral.Es

considerada por algunos autores como un mineraloide.

Muchas veces se la considera de esta manera porque no es

cristalina, pero hay minerales de composición química definida

que son amorfos.

La obsidiana se rompe con fractura concoidea obteniéndose bordes de rotura filosos. Esta propiedad fue

usada por los hombres prehistóricos para construir puntas de flecha y las primeras herramientas para

cortar cueros y carne.

La sílice aparece en la naturaleza en variados

ambientes geológicos y se forma por procesos

muy diferentes: a partir de un magma fundido por

enfriamiento y solidificación, como cemento

uniendo cristales de otros minerales en una roca

sedimentaria, como mineral metamórfico, o como

es el caso delópaloque se obtiene a partir de

soluciones coloidales desde las cuales precipita.

Es un ejemplo de mineral amorfo de composición

definida, ya que es dióxido de silicio.

Los sólidos cristalinos:

Este tipo de sólidos presentan propiedades físicas y

químicas definidas en función de la constitución química.

Presentan puntos de fusión fijos y se rompen siempre a

lo largo de superficies definidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com