ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustancias Puras


Enviado por   •  10 de Febrero de 2013  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  528 Visitas

Página 1 de 2

Las sustancias puras

La mayor parte de las cosas materiales son mezclas. Por ejemplo, una limonada es una mezcla de azúcar, agua y jugo de limón.

Si separamos los componentes de la limonada, llegamos a obtener algunas sustancias puras. Por ejemplo el azúcar es una sustancia pura.

Una sustancia pura es la clase de materia que tiene una composición quimica definida en toda su extensión y se puede identificar por una serie de propiedades particulares.

Veamos lo que quiere decir esto:

1. Composición química definida: Todas las sustancias tienen una fórmula química fija, procedan de donde procedan. Por ejemplo el agua (H2O) es una sustancia, su fórmula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

2. Propiedades particulares: Cada sustancia tiene propiedades físicas características, como densidad, punto de ebullición y punto de fusión. Por ejemplo cualquier muestra de agua pura a 1 atmosfera de presion presenta los valores para el punto de congelación (0°C) y el punto de ebullición (100°C), y a 4°C su densidad es de 1 g/cm3.

Clases de Sustancias:

Existen dos tipos de sustancias puras: elementos y compuestos.

1. Elemento químico: Un elemento es una sustancia pura que no se puede descomponer en otras mas sencillas que ellas. Esto se debe a que están formados por una sola clase de átomos. Las láminas de cobre por ejemplo, están formadas únicamente por átomos de cobre.

A la fechas e han identificado 112 elementos, de los cuales 92 se encuentran en forma natural en la Tierra y los demás se han obtenido artificialmente.

2. Compuesto químico: Un compuesto es un tipo de materia constituido por dos o más elementos diferentes unidos químicamente en proporciones definidas. Por ejemplo, 1gr. de cloruro de sodio siempre contiene 0,3932gr. de sodio y y 0,607gr. de cloro.

Las moléculas de un compuesto están formadas por átomos diferentes y sus propiedades son distintas de las propiedades de los elementos individuales que lo forman.

Representación de las Sustancias:

Para representar las sustancias se emplean fórmulas, que son combinaciones de símbolos de elementos químicos y números que se colocan como subíndices e indican cuantos atomos de cada tipo hay en una molécula o cristal de esa sustancia. Ejemplos:

SUSTANCIA FÓRMULA COMPOSICIÓN

metano CH4 un átomo de C y 4 átomos de H

oxígeno O2 dos átomos de oxígeno

¿Qué ocurre cuando unimos dos sustancias?

Si dejamos salir el gas hidrógeno de un globo, se mezcla con el aire sin sufrir ninguna transformación. Sin embargo, si prendemos un fósforo en la boca del globo oiremos una pequeña explosión, pues el hidrógeno se combina con el oxígeno del aire y se forma una nueva sustancia: el agua.

• En una mezcla, las propiedades de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com