ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sífilis


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  Ensayo  •  1.092 Palabras (5 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 5

SÍFILIS

Enfermedad bacterial (curable con medicina)

La sífilis es una infección curable, causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. La bacteria ingresa al cuerpo a través de las membranas mucosas o piel erosionada (roto o cortado). Una vez dentro del cuerpo, la sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células, órganos dañinas a lo largo del tiempo.

La sífilis no tratada progresa por cuatro etapas. Cada etapa tiene sus propios signos y síntomas únicos: primaria, secundaria, latente, y terciaria (o tarde). La sífilis no tratada pueden producir síntomas a partir de 17 días hasta 30 años. Mientras la sífilis es curable con antibióticos, las complicaciones que se pueden presentar en las etapas posteriores no se puede revertir con el tratamiento.

Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada.

Transmisión

La sífilis se transmite a través de contacto con la membrana mucosa durante el sexo oral, vaginal y anal. Puede ser transmitida aunque no haya penetración o intercambio de fluidos.

La infección es transmitida generalmente por exposición a la sífilis primaria (contacto con el chancro), pero puede ser por exposición a lesiones de la etapa secundaria (parches mucosos, "verruga" sifilítica y posiblemente erupciones).

La transmisión puede ocurrir al no reconocer las lesiones.También puede ocurrir durante el primer año o segundo de la etapa latente debido a una recaída de los síntomas secundarios.

Síntomas

Los síntomas de la sífilis se presentan en etapas.

Etapa primaria

En la primera etapa, en los primeros 10 a 90 días después de haber tenido relaciones sexuales sin usar protección con una persona infectada, aparece una lesión (llaga o ampolla) en el área genital (pene o vagina) que se llama chancro. Usualmente es una lesión no dolorosa. Normalmente solamente una lesión aparece, pero pueden aparecer más de una.

Generalmente empieza como una elevación en la piel que luego se convierte en una úlcera con bordes elevados (tipo cráter). En las mujeres, las lesiones pueden estar dentro de u ocultas (sin verse) dentro de la vagina, o dentro de o alrededor del ano (trasero). En los hombres, la lesión puede aparecer en el pene o en las bolas o los huevos (piel de los testículos). También la lesión puede aparecer dentro o alrededor del ano.

La lesión dura de 1 a 5 semanas y sanará y desaparecerá con o sin tratamiento, pero la enfermedad todavía estará presente, si no es tratada.

Etapa secundaria

La etapa secundaria se desarrolla desde los 17 días a los 6½ meses después de la infección y aproximadamente de 3 a 6 semanas después de la aparición del chancro (aunque los síntomas secundarios pueden comenzar mientras el chancro todavía está presente, pero es raro). La enfermedad vuelve aparecer como un salpullido en las palmas de las manos, en la planta de los pies u otras partes del cuerpo. También pueden haber verrugas u otros tipos de lesiones que normalmente aparecen en el ano, el área genital (pene o vagina) o dentro de la boca y la garganta.

Otros síntomas pueden incluir perdida de pelo y un malestar general (no te sientes bien). Estos síntomas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com