ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Símbolos químicos


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2012  •  Prácticas o problemas  •  878 Palabras (4 Páginas)  •  737 Visitas

Página 1 de 4

Compromiso virtual n° 3

• ¿Que son los símbolos químicos?

Los símbolos químicos son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos. Algunos elementos frecuentes que tienen como símbolos son Cl; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre, Cu;

Ejemplos de elementos químicos con una sola letra: carbono, C; oxígeno, O; nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro, azufre, S;

Ejemplos de elementos químicos con dos letras: argón, Ar; oro, Au; hierro, Fe; plata, Ag;

platino, Pt.

• ¿Qué nombre recibe la simbología de un compuesto químico?

Nomenclatura Química

• 5 ejemplos de formulas de compuesto químicos y respectivamente menciones que elementos se encuentran dentro de dicha formula.

Fórmula Nombre ComÚn

H2O Agua

SiO2 Arena

H2O2 Agua oxigenada

CO2 Hielo seco

NaCl Sal de mesa

• ¿A quién se debe la simbología de los elementos químicos?

Jöns Jacob Berzelius. ( Químico sueco. Nació en 1779 en Väversunda y murió en 1848 en Estocolmo.)

• ¿Qué significa o representa el símbolo un elemento químico?

• SIMBOLOS QUIMICOS: Son letras que provienen de las iníciales de los nombres de los componentes en latín (o griego). Se escriben con una letra mayúscula (ej: nitrògeno: N) o con una letra mayúscula y una minúscula (ej: Cobre: Cu)

Fórmula molecular:

Es la manera de representar la composición de las moléculas, utilizando símbolos químicos de los elementos que la componen y subíndices que indican la cantidad de átomos del elemento que se encuentra a la izquierda.

Ejemplos:

Ej: Agua:

2 H2O

Referencias:

2:coeficiente estequimetrico: es la cantidad de moleculas de agua.

H:Sìmbolo quìmico de hidrògeno.

2:subindice: indica la cantidad de àtomos del elemento de la izquierda.

O: Sìmbolo quìmico del Oxìgeno.

níquel s. m.

1 Elemento químico de símbolo Ni y número atómico 28; es un metal de transición de gran dureza, de color y brillo semejantes a los de la plata, maleable, dúctil, resistente a la acción del óxido y buen conductor de la electricidad; se utiliza principalmente en aleaciones con usos diversos, como la fabricación de moneda, blindajes y cámaras acorazadas.

magnesio s. m. Elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12; es un metal del grupo de los alcalinotérreos, de color plateado, maleable y ligero, que arde con una llama blanca brillante; se utiliza en las aleaciones ligeras, en baterías y para obtener aceites especiales que se utilizan en luminotecnia y fotografía y es un elemento esencial para los seres vivos.

titanio s. m. Elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22; es un metal de transición de color blanco, muy ligero y duro, de elevado punto de fusión y muy resistente a la corrosión; se utiliza para la fabricación de aleaciones para barcos, aviones, plantas químicas, etc.

• ¿Cómo se llama el instrumento o herramienta donde se encuentran tabulados todos los elementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com