ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TABLA ANTICOAGULANTES


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2012  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  2.410 Visitas

Página 1 de 3

ATICOAGULANTE PRUEBAS PARA LAS QUE SE RECOMIENDA CANTIDAD DE ANTICOAGULANTE VENTAJAS DESVENTAJAS

OXALATO DE K Se utiliza como anticoagulante en bioquímica. 0.01 ml de sol. Al 30 por 100 para cada ml de sangre. Barato, fácil de preparar y no requiere dilución. Produce degeneración nuclear de los leucocitos y plasmólisis de los globulos rojos, aparecen vacuolas en el citoplasma de granulocitos.

MEZCLA DE PAUL HELLER Se utiliza para medición de Hb, recuento de globulos blancos y rojos, y hematocrito. Oxalato de amonio___1.2 g

Oxalato de potasio___0.8 g

Agua destilada______100 ml

Es decir 3 partes de Oxalato de amonio por 2 de potasio.

0.1 ml de sol. Por cada ml de sangre. Barato, fácil de preparar y no requiere dilución. No puede hacerse frotis después de algunos minutos.

No puede utilizarse en las transfusiones sanguíneas.

En los núcleos de los linfocitos, monocitos produce prolongaciones hasta dividirse en lóbulos.

CITRATO DE Na Se usa para la sedimentación globular de Westergren y para estudiar los transtornos de coagulación, también para estudios de la función plaquetaria. Se utiliza la sal disódica. La sol. al 3.8 por 100 (p./v.).

Para la sedimentación

globular de Westergren se requiere una parte de vol. de citrato y cuatro partes de sangre. Y para transtornos de coagulación una parte de citrato por nueve de sangre. Impide la coagulación sustrayendo el calcio del plasma.

Evita aglutinación de plaquetas y preserva por más tiempo la sangre. Produce degenaración de leucocitos y plásmolisis.

FLORURO DE Na Se utiliza como anticoagulante y conservador para las mediciones de glucosa en sangre y LCR. 10 mg de sol. por cada ml de sangre. No solo se utiliza como anticoagulante sino también como conservador, sobre todo para las mediciones de glucosa en sangre y LCR cuando se tenga que esperar de 30 a 50´ entre la toma de la muestra y el análisis. Se obtiene poca cantidad de muestra, además de que hay riesgo de hemólisis y coagulación.

HEPARINA Es el mejor anticoagulante natural seco que reduce la hemolisis recomendado para mediciones de electrolitros y estudios de la fragilidad de globulos rojos. De 0.1 mg a 0.2 mg por ml de sangre. Evita la hemolisis, útil también para estudios de anemias hemolíticas. Es caro, no es conveniente para los frotis teñidos por Wright o Leishman pues produce coloración azul.

SECUESTRENO (EDTA) Se utiliza en biometría hemática, en el recuento de globulos rojos, blancos, hematocrito y frotis. 0.1 ml de sol. al 10% para 5 ml de sangre. No altera la morfología eritrocítica durante tres o cuatro hrs. Evita la aglutinación de recuento de plaquetas o que se peguen en las superficies. Puede haber una falsa disminución del contaje plaquetario que ocurre cuando una muestra sanguínea son extraidos con EDTA.

ÁCIDO CITRATO DEXTROSA Resulta útil en laboratorios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com