ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TABLA PERIODICA


Enviado por   •  28 de Julio de 2013  •  3.233 Palabras (13 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.

I. ANTECEDENTES:

A. TRIADAS DE DOBEREINER (1817)

Ordeno a los elementos químicos de 3 en 3, de menor a mayor número de masa. Los elementos químicos que pertenecían a una triada poseían propiedades internas similares.

Uno de los primeros intentos para agrupar los elementos de propiedades análogas y relacionarlo con los pesos atómicos se debe al químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner (1780–1849) quien en 1817 puso de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último. Posteriormente (1827) señaló la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la misma relación (cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; litio, sodio y potasio).

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

Tríadas de Döbereiner

Litio

LiCl

LiOH Calcio

CaCl2

CaSO4 Azufre

H2S

SO2

Sodio

NaCl

NaOH Estroncio

SrCl2

SrSO4 Selenio

H2Se

SeO2

Potasio

KCl

KOH Bario

BaCl2

BaSO4 Telurio

H2Te

TeO2

A estos grupos de tres elementos se los denominó tríadas y hacia 1850 ya se habían encontrado unas 20, lo que indicaba una cierta regularidad entre los elementos químicos.

Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de estos elementos (y de sus compuestos) con los pesos atómicos, observando una gran analogía entre ellos, y una variación gradual del primero al último.

En su clasificación de las tríadas (agrupación de tres elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la tríada Cloro, Bromo, Yodo los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de tríadas.

B. CHANCOURTOIS (1862) “CARACOL TELÚRICO”

En 1864, Chancourtois construyó una hélice de papel, en la que estaban ordenados por pesos atómicos (masa atómica) los elementos conocidos, arrollada sobre un cilindro vertical. Se encontraba que los puntos correspondientes estaban separados unas 16 unidades. Los elementos similares estaban prácticamente sobre la misma generatriz, lo que indicaba una cierta periodicidad, pero su diagrama pareció muy complicado y recibió poca atención.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

Ordeno de menor a mayor número masa de los elementos químicos. Cada espiral (vuelta) poseía 16 elementos químicos. Plantea que los elementos deberían estar en forma espiral (helicoidal) de acuerdo al orden creciente de sus masas atómicas. Los elementos que se ubican en una vertical presentan propiedades semejantes.

C. LAS OCTAVAS DE NEWLANDS (1865)

Agrupa a los elementos conocidos en grupos de 7 en orden creciente de sus masas atómicas, donde el octavo elemento tiene propiedades químicas similares al primero.

Ley de las octavas de Newlands

1 2 3 4 5 6 7

Li

6,9

Na

23,0

K

39,0 Be

9,0

Mg

24,3

Ca

40,0 B

10,8

Al

27,0

C

12,0

Si

28,1

N

14,0

P

31,0

O

16,0

S

32,1

F

19,0

Cl

35,5

En 1864, el químico inglés John Alexander Reina Newlands comunicó al Royal College of Chemistry (Real Colegio de Química) su observación de que al ordenar los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos (prescindiendo del hidrógeno), el octavo elemento a partir de cualquier otro tenía unas propiedades muy similares al primero. En esta época, los llamados gases nobles no habían sido aún descubiertos.

Esta ley mostraba una cierta ordenación de los elementos en familias (grupos), con propiedades muy parecidas entre sí y en periodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades iban variando progresivamente.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

El nombre de octavas se basa en la intención de Newlands de relacionar estas propiedades con la que existe en la escala de las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento el nombre de ley de las octavas.

Como a partir del calcio dejaba de cumplirse esta regla, esta ordenación no fue apreciada por la comunidad científica que lo menospreció y ridiculizó, hasta que 23 años más tarde fue reconocido por la Royal Society, que concedió a Newlands su más alta condecoración, la medalla Davy.

D. MENDELEEV Y MEYER

En 1869, el ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev publicó su primera Tabla Periódica en Alemania. Un año después lo hizo Julius Lothar Meyer, que basó su clasificación periódica en la periodicidad de los volúmenes atómicos en función de la masa atómica de los elementos. Por ésta fecha ya eran conocidos 63 elementos de los 90 que existen en la naturaleza. La clasificación la llevaron a cabo los dos químicos de acuerdo con los criterios siguientes:

• Colocaron los elementos por orden creciente de sus masas atómicas.

• Los agruparon en filas o periodos de distinta longitud.

• Situaron en el mismo grupo elementos que tenían propiedades químicas similares, como la valencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com