ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TECNICAS DE INVESTIGACION Paso 1: Análisis y diagnóstico estratégico


Enviado por   •  9 de Mayo de 2017  •  Informes  •  2.019 Palabras (9 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 9

Paso 1: Análisis y diagnóstico  estratégico

  1.  Estado Actual
  1. Presentación de la empresa

  • La empresa ADMINISTRAMOS se crea en el año 2011, en el Municipio de Envigado Antioquia, dado que la persona natural que inicia con el proyecto de Administrar Propiedad Horizontal en el año 2009 tiene la oportunidad de representar legalmente otras unidades, debido a su crecimiento, toma la decisión de pasar a ser una figura jurídica, con la convicción que constituida como empresa se mostraría mucho más sólida en el mercado y de este modo tendría antes sus clientes más reconocimiento y posibilidad de continuar creciendo.

 

A la fecha ADMINISTRAMOS cuenta con 10 administraciones entre las que se encuentran unidades de casas, edificios, dúplex, atiende unidades que van desde 60 apartamentos hasta 184 casas, las cuales se encuentran definidas en estrato 3, 4, 5 y 6. Actualmente tiene 5 personas contratadas por prestación de servicios, dos de ellas se desempeñan como supervisores (encargados de visitar las unidades y verificar su estado, planear las tareas de mantenimiento, los pago a proveedores, las PQRS de los residentes, inspeccionar el desempeño que realiza la empresa de vigilancia, la empresa de aseo, las empresas de mantenimiento a la piscina, tanques de agua, ascensores, shut de basuras, reunirse mensualmente con el Consejo de administración y anualmente con la Asamblea y extraordinariamente cuando cualquiera de estos dos entes lo requiera etc.) una persona de facturación (encargada de generar mensualmente los cobros por concepto de cuota ordinaria de administración, cuotas extras, multas, sanciones) la contadora (encargada de presentar informes financieros y contables de todas las unidades) una auxiliar de administración quien ayuda a los supervisores y a la representante legal en el cumplimiento de las tareas, adicionalmente también ayuda con el cobro de la cartera morosa).

  • Análisis del Entorno
  • Entorno General (análisis PEST)

Político - legales:

  • Colombia ha mantenido una estabilidad gubernamental durante las últimas décadas, a pesar de haber oposición sigue siendo un país de derecha.
  • De momento no hay leyes impositivas que generen gran impacto a nuestro proceso empresarial.
  • En Colombia se presenta actualmente un proceso de paz que pone fin a más de 60 años de Guerra con las FARC.
  • En Colombia, la relación laboral entre la empresa y el trabajador está regulada por el código sustantivo del trabajo y sus normas reglamentarias.

 Económicos: 

  • Gracias al actual proceso de paz que actualmente realizan el gobierno y las FARC se ha venido presentando un incremento de la inversión extranjera en nuestro país, así como también un elevado incremento de turistas en él. Durante el año 2016 se presentó una cifra histórica de 5.000.000 turistas.
  • A pesar de no ser un país altamente desarrollado, Colombia ha tenido un buen crecimiento económico durante los últimos años.
  • El sector de la construcción actualmente es el que ha jaloneado la economía.
  • La economía del país ha sido buena y se han mantenido los niveles de inflación en cifras estables, lo que se traduce en un futuro promisorio para la población.
  • Las personas a las que se le venden los productos (juntas de las unidades residenciales) están en expansión dado que cada vez se construyen más.

Socio-culturales:

Dados los problemas de democracia que afronta nuestro vecino país de Venezuela, se ha visto un incremento de migrantes Venezolanos que ingresan a nuestra nación.

La tasa actual de crecimiento demográfico de Colombia se mantiene en índices aceptables para una nación como la nuestra.

La gente le está dando prioridad a mantener tiempo libre y …..

En los últimos años las juntas de las propiedades horizontales se han visto obligadas a permitir que otras entidades administren sus unidades dados los problemas de índole jurídico y legal.

Tecnológicos:

  • Las tecnologías con que se cuenta hoy día son suficientes y adecuadas para administrar la empresa.

  • Entorno Competitivo (Análisis de las cinco fuerzas de Porter)

  • 1.Poder de negociación de los Compradores o Clientes

De acuerdo al análisis que realizó de este ítem, en este gremio los clientes tienen el poder de la negociación, es decir, cuando se realiza la contratación de Representante Legal, el cliente en este caso los Consejos de Administración son los que tienen el poder o la última palabra en la negociación, porque ya existe un valor por presupuesto anual que define el valor a pagar por concepto de administración, son estos quienes definen las condiciones del servicio como por ejemplo permanencia en la Unidad, si el candidato no se acomoda a dichos requerimientos simplemente buscan otras opciones.

  • 2. Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores

En el gremio de la propiedad horizontal, al momento de realizar una negociación para administrar una Unidad, lo que puede ser negociable, es por ejemplo el tiempo en que estará el Representante legal en el edificio, si el servicio se ofrece incluyendo contadora o la Unidad debe pagarlo por aparte, porque la parte salarial como mencione anteriormente ya se encuentra sujeta a un presupuesto anual, es decir, si en el presupuesto quedó que el administrador devengará unos honorarios de $ 2.000.000 la oferta no puede pasar de dicho monto, porque generaría una sobreejecución de este rubro, a no ser que la Unidad tenga otro rubo que cubra este tipo de imprevistos, por ejemplo (IMPREVISTOS DE PERSONAL) pero es muy escaso que esto suceda, los Consejos, ofrecen incluso a veces, por debajo de lo presupuestado y si ven gestión y buen servicio lo ajustan.

  • 3.  Amenaza de nuevos competidores entrantes:

La amenaza de nuevos competidores es algo a lo que se está muy expuesto en el gremio de la Propiedad Horizontal, cada vez hay más personas capacitándose en esta rama, resulta que el administrador de Unidades de hace algunos años atrás, era el señor que se pensionó a los 45 años, que se desempeñó como Ingeniero de Producción y en la Unidad donde reside necesitaban un Representante Legal y como no había muchos candidatos él fue el elegido así no tuviera  conocimiento en P.H, a lo que quiero llegar, es que este empleo en tiempo pasado no contaba con ningún tipo de soporte académico, las personas lo desempeñaban y en el camino iban adquiriendo la pericia y el manejo, ahora con todo el bum de la construcción, la cosa se puso más seria, entonces ahora hay diplomaturas en Propiedad Horizontal, para el caso de Medellín, ofrecidas por ASURBE (Asociación de Propietarios, arrendatarios y Administradores de Propiedad Horizontal PH de Colombia) en convenio con la Universidad de Medellín y el SENA también tiene una tecnología en este campo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (175 Kb) docx (60 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com