ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMAS DE FISICA


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  2.133 Palabras (9 Páginas)  •  296 Visitas

Página 1 de 9

INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

1. Nombre de la asignatura Economía para los negocios

2. Competencias Impulsar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero y humano, para la consolidación de la organización.

Argumentar la propuesta de planes comerciales acordes a las capacidades de la organización, para mejorar su competitividad en el mercado.

3. Cuatrimestre Primero

4. Horas Prácticas 36

5. Horas Teóricas 39

6. Horas Totales 75

7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 5

8. Objetivo de la Asignatura El alumno diferenciará los fenómenos macroeconómicos a través de variables económicas para identificar oportunidades y amenazas en los mercados

Unidades Temáticas Horas

Prácticas Teóricas Totales

I. Mercado y el efecto inflacionario 15 15 30

II. Crecimiento y desarrollo económico 15 15 30

III. Políticas y programas de gobierno de apoyo al emprendimiento 6 9 15

Totales 36 39 75

ECONOMÍA PARA LOS NEGOCIOS

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática I. Mercado y el efecto inflacionario

2. Horas Prácticas 15

3. Horas Teóricas 15

4. Horas Totales 30

5. Objetivo El alumno categorizará las variables económicas para comprender su interacción dentro del mercado actual y el impacto inflacionario

Temas Saber Saber hacer Ser

Oferta y demanda agregada Identificar los elementos de la oferta y demanda:

1. Factores que determinan la oferta y demanda.

2. Impacto de los factores de oferta y demanda en la economía.

3. Equilibrio de Mercado.

4. Tendencias de mercado.

Medir el comportamiento de la oferta y demanda del consumidor mediante sus elementos y presentándolo con gráficos.

Coherente

Analítico

Crítico

Descriptivo

Asociativo

Reflexivo

Inflación Identificar los elementos de la inflación:

1. Inflación y tipos de interés

2. Inflación, dinero y déficit

3. Inflación, desempleo y producción

4. Costos de la inflación Calcular los efectos que la inflación genera sobre los precios y el desarrollo de las empresas y del país, considerando los siguientes elementos:

1. tasas de interés

2. costos de producción y productividad

3. empleo

4. consumo y ahorro

Coherente

Analítico

Crítico

Descriptivo

Asociativo

Reflexivo

ECONOMÍA PARA LOS NEGOCIOS

Proceso de evaluación

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos

Con base en un caso dado realizará un documento donde se identifiquen:

1) los mercados reales, y mediante la función oferta y demanda, definir su comportamiento, bajo los siguientes elementos:

» Comportamiento de la oferta

» Comportamiento de la demanda

» Precio de equilibrio

» Análisis de la elasticidad del mercado

2) la inflación, que dado un universo de productos definidos por el profesor y para fechas especificas, el alumno pueda identificar el nivel de crecimiento de los precios, considerando los siguientes elementos:

1. pérdida del poder adquisitivo

2. estratos por segmento de consumo

3. INPC 1. Identificar los conceptos básicos de oferta, demanda e inflación.

2. Comprender el proceso para determinar la inflación, oferta y demanda.

3. Analizar el mercado y los efectos inflacionarios. Ejercicios prácticos

Lista de cotejo

ECONOMÍA PARA LOS NEGOCIOS

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Estudio de casos

Investigación bibliográfica y de campo

Equipos colaborativos Equipo multimedia

Internet

Pintarrón

Impresos (casos)

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ECONOMÍA PARA LOS NEGOCIOS

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática II. Crecimiento y desarrollo económico

2. Horas Prácticas 15

3. Horas Teóricas 15

4. Horas Totales 30

5. Objetivo El alumno reconocerá las variables económicas que determinan el crecimiento y estabilidad empresarial para la toma de decisiones

Temas Saber Saber hacer Ser

Mercados competitivos Identificar las variables de mercado y sus elementos de desarrollo, mediante los siguientes conceptos:

1. Eficiencia e ineficiencia

2. Valor, precio y excedente del consumidor

3. Eficiencia del mercado competitivo

4. Organización de la producción

5. Problemas económicos

6. Eficiencia tecnológica y económica

7. Indicadores de medición económica (tasas de interés, paridad cambiaria, ingresos y ahorro disponibles).

Proyectar las expectativas del mercado, sus posibles áreas de crecimiento y velocidad de desarrollo, comparándolo con las variables de mercado.

Coherente

Analítico

Crítico

Descriptivo

Asociativo

Reflexivo

Barómetro económico Identificar las variables que definen el escenario del Proceso Económico, considerando los siguientes elementos:

1. Definición y métodos del calculo del PIB

2. Ciclos económicos

3. Empleo y salarios

4. Índice de precios al consumidor

5. Comportamiento de los salarios

Calcular el PIB mediante alguno de los métodos aceptados para determinar la riqueza real generada dentro de una economía. Coherente

Analítico

Crítico

Descriptivo

Asociativo

Reflexivo

ECONOMÍA PARA LOS NEGOCIOS

Proceso de evaluación

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos

Con base en un caso dado realizará un documento que contenga:

1) Una investigación comparada de dos mercados, que tenga como objetivo determinar sus expectativas de crecimiento y potencial de los mismos, considerando los siguientes elementos:

a. Eficiencia con el que opera (balanza de pagos, balanza comercial, producto interno bruto)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com