ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPOS DE HIGIENE Y LAS RECOMENDACIONES PARA CADA TIPO DE HIGIENE


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  Síntesis  •  900 Palabras (4 Páginas)  •  354 Visitas

Página 1 de 4

TIPOS DE HIGIENE Y LAS RECOMENDACIONES PARA CADA TIPO DE HIGIENE

“Higieya” – la diosa de salud en Grecia antigua.

 HIGIENE PERSONAL/CORPORAL

1. Mantenerse limpio/-a y libre de impurezas en su parte externa.

2. Para aseo personal utilizar jabón, cremas, champú etc.

3. Lavar las manos periódicamente (al menos después de usar los servicios sanitarios y antes o/y después de ciertas actividades).

4. Bañarse diariamente.

5. El cambio diario de ropa interior.

6. Cortar las uñas de las manos y los pies cada semana.

7. Limpiar el ombligo.

8. Usar las toallas limpias en el baño.

9. Evitar compartir con otras personas las prendas de uso personal.

10. Mantener la nariz limpia.

 HIGIENE BUCO-DENTAL

1. Cepillarse los dientes después de cada comida.

2. Al cepillarse los dientes es importante hacerlo a fondo al menos una vez al día.

3. Nunca podemos olvidarnos de lavar los dientes antes de acostarnos.

4. Utilizar el cepillo de distinta dureza para cada edad y necesidad.

5. Usar hilos y enjuagues bucales.

6. Limpiar los espacios interdentales.

7. Eliminar la placa dental.

8. Evitar uso de tabaco.

9. Reducir las ingestas entre comidas.

10. Visitas odontológicas cada 6 meses.

 HIGIENE AMBIENTAL/DE HOGAR

1. Mantener limpio el hogar.

2. Sacudir las cobijas todos los días.

3. Usar toallas limpias.

4. Ventilar la vivienda con regularidad.

5. Tener una iluminación adecuada.

6. Si tiene mascotas, mantener la higiene de las mismas.

7. Evitar el humo y malos olores.

8. Evitar humedades en las paredes.

9. Evitar acumulación de polvo.

10. Cambiar los accesorios de la cama por lo menos 1 vez a la semana.

 HIGIENE NUTRICIONAL/ALIMENTICIA

1. Seleccionar alimentos ricos en nutrientes.

2. Utilizar raciones de pequeño volumen.

3. Beber abundante agua.

4. Mantener ingesta moderada de sal.

5. Consumir abundante frutas y verduras.

6. Disminuir la ingesta de carnes y fritos.

7. Consumir productos orgánicos.

8. Separar los lácteos, carnes y verduras dentro de la nevera.

9. Disminuir la ingesta de las comidas rápidas.

10. Lavar las verduras y frutas antes de consumo.

 HIGIENE ESCOLAR

1. Ventilación adecuada de aulas.

2. Las mesas y sillas deben ser adecuadas al tamaño de las personas.

3. Mantener la temperatura entre 20C- 22C en las aulas.

4. La pizarra debe de colocarse de forma que todos los alumnos puedan verla, evitando el reflejo de la luz.

5. Tener sanitarios adaptados al tamaño de los alumnos.

6. Utilizar solo la cantidad de papel higiénico y tirarlo a la papelera.

7. Organizar los objetos después de uso.

8. Evitar el contacto directo con la boca del grifo o fuente al beber agua.

9. Contribución de los alumnos al mantenimiento de la limpieza.

10. Tener jabón, toallas y papel higiénico a disposición a cualquier alumno.

 HIGIENE DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO

1. Uso individual de peine y cepillo.

2. Lavado del cabello con agua y champú.

3. Uso de los productos específicos para cada tipo de cabello y cuero cabelludo.

4. Para cabello con caspa, un champú recomendado por un dermatólogo.

5. En la ducha el primero humedecer el cabello y luego aplicar y distribuir el champú en todo el cuerpo cabelludo.

6. Al lavar el cabello masajear en forma circular.

7. Evitar uso de uñas para no dañar la piel.

8. Enjuagar con agua tibia o fría.

9. Usar el acondicionador para fortalecer el cabello.

10. Si se usa secador, utilizar el aire frio.

 HIGIENE VISUAL

1. Utilizar pañuelos, toallas de uso personal.

2. Evitar entrada de polvo.

3. Uso mínimo de maquiaje.

4. Limpiar con agua solamente el contorno del orificio palpetral.

5. Para evitar irritación, quitar las pestanas, legañas y polvo sin restregar los parpados.

6. Evitar luz directa.

7. Utilizar gafas de sol.

8. Usar una buena luz para la lectura.

9. Mantener una distancia adecuada con el monitor de televisión (mayor 1.5m).

10. Al leer mover los ojos y no la cabeza.

 HIGIENE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com