ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPOS DE SERVICIO O SAQUE DEL VOLEIBOL


Enviado por   •  12 de Agosto de 2014  •  Tesis  •  1.006 Palabras (5 Páginas)  •  2.864 Visitas

Página 1 de 5

ESCUELA NORMAL CENTRAL DE EDUCACION FISICA

VOLEIBOL

PROF. OSCAR MEDRANO

TIPOS DE SERVICIO O SAQUE DEL VOLEIBOL

ELSA ALEJANDRA COLLADO PATZAN

QUINTO BACHILLER SECCION B

22..5..2014

Contenido

INTRODUCCION 3

Existen varias formas de efectuar el saque. 4

Saque por abajo 4

Saque lateral 4

Saque tennis 4

Saque flotante sin salto 5

Saque flotante con salto 5

Saque de tennis con salto 5

CONSLUSIONES: 6

BIBLIOGRAFIA 7

INTRODUCCION

EN EL SIGUIENTE TRABAJO SE VA A EXPLICAR ALGUNOS TIPOS DE SAQUE O SERVICIOS, TAMBIEN LA FORMA EN QUE SE DEBE DE PONER LOS PIES A LA HORA DEL SAQUE, COORDINADO CON LOS MOVIMIENTOS DE LOS BRAZOS, TAMBIEN EN CADA SAQUE SE EXPLICA CON QUE PARTE DE LA “MANO” SE DEBE DE GOLPIAR EL BALÓN Y QUE ASÍ CUMPLA SU OBJETIVO DE PASAR LA RED.

EN EL SAQUE POR ABAJO, LOS PIES SE DEBEN DE COLOCAR ANTES DE LA LINEA DE FONDO, TAMBIÉN LA FORMA EN QUE SE DEBE COLOCAR EL CUERPO Y LA MANERA DE PEGARLE AL BALON.

MIENTRAS QUE EL SAQUE DE TENIS CON SALTO, SE NOTA LA DIFERENCIA, YA QUE SE DEBE DE TOMAR “AVIADA” PARA PEGARLE AL BALON, UNIENDO, LO QUE ES EL SAQUE DE FLOTE SIN SALTO Y EL DE TENIS SIN SALTO. 

Existen varias formas de efectuar el saque.

Saque por abajo. Se coloca el pie contrario al brazo hábil en forma perpendicular a la línea final. El pie del lado del brazo hábil se colocará en forma diagonal y ligeramente retrasado con relación al otro.

El balón deberá sostenerse sobre la mano del brazo contrario al brazo hábil. En esa posición deberá lanzar hacia arriba el balón para volverlo a recibir en la dirección en que fue lanzado hasta mecanizar este movimiento. El brazo hábil describirá un movimiento de péndulo. En este movimiento debe existir una torsión del tronco hacia el lado del brazo hábil y el regreso más o menos en forma brusca, aumentando el cambio de posición de pies y hombros. Debemos tener presente la semiflexión y extensión de las piernas. El golpe del balón deberá ser claro y se debe hacer con la palma de la mano o con el puño, con su parte interior y anterior. El balón deberá golpearse en la parte inferior - posterior.

Saque lateral Este servicio tiene las mismas características que las del servicio por abajo. Solamente varía en el movimiento del brazo hábil, que se realizará lateralmente. El contacto con el balón se realiza en la parte superior al punto inferior - posterior.

Saque tennis Partimos de la posición del servicio por abajo. El cuerpo debe estar ubicado en la trayectoria del balón. Debe existir una ligera flexión de piernas y tronco, con los hombros relajados. Los pies están en forma de paso. El adelantado es el contrario al brazo útil. Una o dos manos lanzan el balón a 3 o 4 mts de altura. Este lanzamiento debe ser adelante del brazo de golpeo. Se ejecuta una ligera torsión del cuerpo. El codo debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com