ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TOLIMA


Enviado por   •  21 de Junio de 2014  •  Apuntes  •  249 Palabras (1 Páginas)  •  180 Visitas

n todo el territorio de este departamento vivían en la época precolombina, los Pijao cuyos descendientes forman parte del 80% de mestizos y un pequeños grupo de Resguardos Indígenas que hacen parte de su actual población, en América extensos territorios estaban poblados por etnias belicosas que obligaron a realizar divisiones administrativas,7 el hoy departamento del Tolima quedo incluido en la Real Audiencia de Santa fe de Bogotá, una división administrativa del virreinato del Perú que tenía como principal función administrar "la justicia", sin embargo, se encargó la "administración" y "pacificación" de los territorios Pijao.8

Antes de la conquista la región fue poblada por diversas tribus pertenecientes a la familia Caribe. Habitaba estos territorios lo grupos Pijao:9 Ondaimas, Gualies, Marquetones, Lumbies, Palenques (Panches) norte del Tolima en la cuenca del río Gauli; Muizes, (Muizka o Muzos) sur-occidente de Boyacá en la cuenca del río Negro (derrotados y hechos aliados castellanos en 1539); Kolimaes, occidente de Cundinamarca en cuenca oriental del río Magdalena; Panchaes, (Panche) norte del Tolima en la cuenca occidental del río Magdalena; Kundaes, (Kundayes) Departamento de Tolima cuenca del Río Sumapaz; Yaporoges, (Yaporoges o Poinas) Centro del Departamento de Tolima cuenca oriental del Río Magdalena; Ambigues,10 (Ambigues) Centro del Departamento del Tolima cuenca del Río Cuello. (1550); Kimbaes, (Kimbayas) norte del Valle y Quindío cuenca oriental del río Cauca. (1607); Coyages, (Coyaimas) sur del Tolima cuenca del río Saldaña. (1556); Natagaes, (Natagaimas) sur del Tolima cuenca occidental del Río Magdalena; Paeces, (Nasa) Departamentos de Cauca y Huila. (1562, 1914)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com