ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TORNO Y CENTRO DE MECANIZADO C.N.C


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2017  •  Informes  •  2.733 Palabras (11 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 11

TORNO Y CENTRO DE MECANIZADO C.N.C

  1. INTRODUCCIÓN Y MARCOTEÓRICO

Torno de control numérico o torno CNC se refiere a una máquina herramienta del tipo torno que se utiliza para mecanizar piezas de revolución mediante un software de computadora que utiliza datos alfa-numéricos,1​siguiendo los ejes cartesianos X,Y,Z. Se utiliza para producir en cantidades y con precisión porque la computadora que lleva incorporado control para la ejecución de la pieza.2​

Un torno CNC puede hacer todos los trabajos que normalmente se realizan mediante diferentes tipos de torno como paralelos, copiadores, revólver, automáticos e incluso los verticales. Su rentabilidad depende del tipo de pieza que se mecanice y de la cantidad de piezas que se tengan que mecanizar en una serie..

[pic 1]

Figura 1: Torno CNC

El primer desarrollo en el área del control numérico lo realizó el inventor norteamericano John T. Parsons junto con su empleado Frank L. Stulen, en la década de 1940. El control numérico (CN) es un sistema de automatización para máquinas herramientas en que se utilizan números, letras y símbolos. Cuando cambia la tarea a realizar, se cambia el programa de instrucciones.

Los caracteres establecidos para estos programas están regidos por las normas DIN 66024 y 66025. Algunos de los caracteres son:

N - corresponde al número de bloque o secuencia. Luego de la letra se coloca el número del o los bloques que se deben programar. El número de bloques debe estar comprendido entre 1 y 999.

X, Y, Z - corresponde a los ejes de coordenadas X, Y, Z de la máquina herramienta. En los tornos solo se utilizan las coordenadas X y Z. El eje Z corresponde al desplazamiento longitudinal de la herramienta en las operaciones de cilindrado mientras que el X es para el movimiento transversal en las operaciones de refrentado y es perpendicular al eje principal de la máquina. El eje Y opera la altura de las herramientas del CNC.

G - son funciones preparatorias que informan al control las características de las funciones de mecanizado. Está acompañado de un número de dos cifras para programar hasta 100 funciones.

Un centro de mecanizado es una máquina altamente automatizada capaz de realizar múltiples operaciones de maquinado en una instalación bajo CNC (control numérico computarizado) con la mínima intervención humana. Las operaciones típicas son aquellas que usan herramientas de corte rotatorio como cortadores y brocas. Este sistema de mecanizado destaca por su velocidad de producción como ventaja y los altos costos como desventaja.

Existen centros de mecanizado de una gran variedad de tamaños, tipos, funciones y grados de automatización. Sus costos están comprendidos en el rango de 50.000 hasta 1.000.000 de euros o más. Sus potencias nominales llegan a 75kW y las velocidades de husillo de las máquinas más usadas tienen límites de 4000-8000 RPM. Algunas mesas inclinables son capaces de soportar piezas de más de 7000 Kg de peso.

En la actualidad se construyen muchas máquinas en forma modular, de tal modo que se pueden instalar y modificar diversos equipos y accesorios periféricos, según se necesite en los cambios de productos a manufacturar.

  1. MATERIALES YMÉTODOS

En este caso el laboratorio consistía en elaborar una pieza de ajedrez de aluminio en el torno CNC utilizando los planos descritos en las figuras 2.1 y 2.2, las piezas fueron realizadas en aluminio y como primera medida se procede a realizar un bosquejo de la programación, sin embargo, al final la programación de la pieza fue otorgada por el docente.

[pic 2]

Figura 2. 1 Reina

[pic 3]

Figura 2. 2 Rey

Una vez obtenida la programación se procede a colocar la probeta entre las mordazas y simular el programa en el simulador de la máquina, para asegurarnos de que este no tiene errores, una vez simulado se ejecutan los programas para que así el control numérico realice los respectivos procedimientos a la pieza.

En la figura 2.3 se puede observar la ficha técnica del torno utilizado en la práctica.

[pic 4]

Figura 2. 3 Ficha técnica del torno CNC

En la práctica de centro de mecanizado, el docente realizo una explicación acerca de la macica y sus cuatro ejes, así como algunos comandos básicos para operarla, referenciando el centro y el centro de pieza para la realización de una figura en una lámina de cera, en la figura 2.4 se puede observar la ficha técnica del centro de mecanizado utilizado.

[pic 5]

Figura 2. 4 Ficha técnica del centro de mecanizado CNC

TORNO CNC

 

[pic 6]

[pic 7]

 

 [pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23][pic 24]

CENTRO DE MECANIZADO

[pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

[pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

  1. RESULTADOS Y ANÁLISIS

 

Análisis de CNC torno:

Uno de los principales pasos para realizar una piza en un torno CNC es el diseño del programa que ejecutará el programa. Para realizar una sola pieza hay muchos programas que pueden hacerlo, sin embargo, entre las opciones de programa uno puede ser más eficiente que otro y no solo debido a la velocidad de procesamiento, también factores como el acabado superficial o el riesgo de que una pieza se fracture durante un proceso o no lo haga. El diseño de un programa para CNC es una de las partes más importantes del proceso

[pic 34]

Figura 3. mecanizado rey CNC

       

       Realizamos un análisis general de la pieza, a simple vista se puede observas que la

       pieza está completa. Sin embargo, se puede observar un defecto en la parte central de la pieza.

       el buril del torno realizó una pasada después de realizar el mecanizado y puede que haya chocado

       con la pieza y la haya deformado. este error es un error de diseño del programa puesto que no

       se tuvo en cuenta que podría chocar la pieza con la herramienta. por esto es muy importante

       escoger el programa adecuado, así la pieza terminada sea la misma

       

       otra de las cosas que se debe tener en cuenta al realizar o escoger el programa de CNC es el  

       material en el que se va a realizar el proceso de mecanizado. puesto que no es lo mismo realizar

       un proceso en aluminio que un proceso en acero. Y escoger el programa inadecuado puede

       causar un daño en la herramienta y dañar todo el proceso. si esto es en una pieza pequeña

       simplemente se cambia la pieza, sin embargo, en una fábrica un error de estos puede llevar a

       detener la producción o algo por el estilo

      al momento de montar la pieza en la maquina es necesario tener muy presente el cero de la    

      máquina y el cero de la pieza ya que, si se realiza mal el ajuste, la maquina empezara a realizar

      el mecanizado en un punto no deseado o en el peor de los casos en una parte donde no haya

      material

     

      [pic 35]

                             Figura 4. mecanizado rey CNC velocidad de paso menor

        [pic 36]

                       Figura 4. mecanizado rey CNC velocidad de paso normal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com