ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO FINAL DERECHO PENAL II


Enviado por   •  19 de Marzo de 2015  •  1.874 Palabras (8 Páginas)  •  1.739 Visitas

Página 1 de 8

Universidad Abierta Para Adultos

UAPA

ASIGNATURA:

DERECHO PENAL II

TEMA

TRABAJO FINAL

PRESENTADO POR: MATRICULA:

FACILITADOR:

LIC. FELIX VASQUEZ

FECHA DE ENTREGA:

28/02/2015

RECINTO:

CIBAO ORIENTAL, NAGUA R. D

Contenido

INTRODUCCION 3

CUALES SON LOS CRIMENES Y DELITO CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO. 4

Atentados y tramas contra el Jefe del Estado 4

Crímenes tendentes a turbar el Estado con la guerra civil, con el empleo ilegal de la fuerza armada, el pillaje y la devastación pública. 4

DIGA LA CLASIFICACION DE LAS INFRACCIONES EN POLITICA Y DE DERECHO COMUN. 5

A) CRIMENES Y DELITOS CONTRA LA COSA PÚBLICA 5

Crímenes y delitos contra la Seguridad del Estado (Arts. 75 al 108) 5

Crímenes y delitos contra la Constitución (Arts. 109 al 131) 5

Crímenes y delitos contra la paz pública (Arts. 132 al 294) 5

B) CRIMENES Y DELITOS CONTRA LOS PARTICULARES: 6

Crímenes y delitos contra las personas (Arts. 295 a 378). 6

Crímenes y delitos contra las propiedades (Art. 379 a 472). 7

ENSAYO ACERCA DE LA TRAICION Y EL ESPIONAJE, CRITERIO SUJETIVO, OBJETIVO Y PSICOLOGICO PARA DISTINGUIRLO, PENALIDADES DE LOS CRIMEBES DE TRAICION Y ESPIONAJE. 7

Traición y Espionaje 7

Diferencias entre Traición y Espionaje 7

Actos que constituyen el crimen de traición 8

La pena que conlleva la traición a la patria 9

Elementos constitutivos de traición y espionaje 9

ELABORACION DE UN MAPA CONCEPTUAL CONTENTIVO DE LAS DIFERENTE CATEGORIAS Y TIPOS PENALES PREVISTO POR LA LEY 72-02 9

CONCLUSION 11

BIBLIOGRAFIA 12

INTRODUCCION

El Derecho Penal, es la rama del Derecho Público Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que tienen como objetivo inmediato la Creación y la Conservación del Orden Social.

Se establece que el Derecho Penal es una rama del Derecho Público, en virtud de que al cometerse el delito, se forma la relación entre el Delincuente y el Estado. Por lo que este derecho está clasificado como un derecho especial, y en el mismo concurren diferentes infracciones, con sus respectivas clasificaciones de lo que nos estaremos ocupando en lo adelante.

Dentro de estas clasificaciones se encuentran los crímenes y delitos contra la seguridad interior del Estado, de lo cual estaremos presentado un esquema con los diferentes crímenes y delitos que abarca este título.

Otra de las infracciones que abordaremos en este escrito son la traición y el espionaje, diferencia entre estos, los diferentes criterios de los mismos, como también sus penalidades.

El lavado de activos procedentes de actividades ilícitas es otra de las infracciones que constituyen motivo de gran preocupación para los países, estas infracciones en República Dominicana están previstas en la Ley 72-02 Sobre Lavado de Activos, de la cual señalaremos las diferentes categorías de estas infracciones como los tipos penales establecidos en dicha ley.

ELABORAR UN ESQUEMA EN EL QUE SEÑALE LOS SIGUIENTE:

CUALES SON LOS CRIMENES Y DELITO CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO.

Atentados y tramas contra el Jefe del Estado

a) Ofensa pública contra el jefe del Estado, se castigara con prisión de seis meses a dos años y multa de cincuenta a quinientos pesos (Art. 86) ;

b) Atentado para cambiar la forma de gobierno o excitar a los ciudadanos a armarse contra la autoridad, se castigara con la pena de reclusión menor (Art. 87);

c) Trama para tratar de cambiar la forma de gobierno, se castigara con la reclusión menor. Si no ha habido ningún acto cometido la pena será la de destierro (Art. 89);

d) Proposición de formar una trama para consumar el crimen de cambiar la forma de gobierno, será castigado con prisión correccional.

Crímenes tendentes a turbar el Estado con la guerra civil, con el empleo ilegal de la fuerza armada, el pillaje y la devastación pública.

e) Atentado para provocar la guerra civil, la devastación, el pillaje o el degüello a uno o varios municipios, se castigara con 20 años de reclusión mayor (Art. 91);

f) Tramas para realizar cualquiera de estos cuatro atentados, se castigara con 20 años de reclusión mayor (89 y 91);

g) Formación de ejércitos o enganche de soldados sin autorización, serán castigados con la pena de 20 años de reclusión mayor (92);

h) Usurpación o retención del mando de tropas sin motivos legítimo, su castigo será 20 años de reclusión mayor (93);

i) Requerimiento o empleo de la fuerza pública contra reclutamientos legales (Art. 93);

j) Incendio o destrucción de propiedades del Estado por explosivos, serán castigado con 30 años de reclusión mayor (95);

k) Organización de bandas armadas para invadir propiedades o rentas públicas, para pillar o repartir propiedades públicas, para atacar o resistir la fuerza pública, su pena será 20 años de reclusión mayor (Art. 96).

l) Suministrar o facilitar alojamiento, escondite o lugar de reunión, su pena será de detención (Art. 99).

DIGA LA CLASIFICACION DE LAS INFRACCIONES EN POLITICA Y DE DERECHO COMUN.

A) CRIMENES Y DELITOS CONTRA LA COSA PÚBLICA

Crímenes y delitos contra la Seguridad del Estado (Arts. 75 al 108)

• Contra la seguridad exterior del Estado.

• Contra la seguridad interior del Estado.

Crímenes y delitos contra la Constitución (Arts. 109 al 131)

• Contra los derechos políticos

• Atentados contra la libertad

• Coalición de funcionarios

• Usurpación de autoridad por los funcionarios del orden administrativo o judicial.

Crímenes y delitos contra la paz pública (Arts. 132 al 294)

• Falsedades

• Crímenes y delitos de los funcionarios en el ejercicio de sus funciones

• Perturbaciones del orden público por los ministros de cultos en el ejercicio de su ministerio.

• Resistencia y otras faltas contra la autoridad pública.

• Asociación de malhechores, vagancia, mendicidad.

• Delitos cometidos por escritos, imágenes o grabados distribuidos sin el nombre del autor, impresor o grabador.

• Sociedades o reuniones ilícitas.

B) CRIMENES Y DELITOS CONTRA LOS PARTICULARES:

Crímenes y delitos contra las personas (Arts. 295 a 378).

• Homicidio, asesinato y otros crímenes capitales, y amenazas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com