ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO PRÁCTICO 2: PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS PELIGROSOS


Enviado por   •  18 de Marzo de 2019  •  Apuntes  •  1.037 Palabras (5 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 5

TRABAJO PRÁCTICO 2: PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS PELIGROSOS

Desarrollo del trabajo práctico

A. Datos generales

Nombre del aprendiz: Milexis Paola Bolaño Fontalvo

Número de identificación: CC 1082977865 de Santa Marta

Nombre del tutor: Jineth Machado

Ciudad y fecha: Santa Marta, 12 de marzo de 2019

B. Proponga un procedimiento de gestión interna de un residuo peligroso, que incluya los siguientes aspectos:

1. El acondicionamiento RESPEL

La empresa utiliza componentes químicos para la valoración y manipulación de los gases medicinales e industriales, esto funciona para hospitales, clínicas, restaurantes, entre otros; la prioridad está en buscar la mejor manera de organizar y almacenar todos los residuos peligrosos y no peligrosos dentro de las actividades realizadas en la manipulación de los gases. Se recomienda lo siguiente:

  • Se debe conocer y manejar la información de las hojas de seguridad relacionada con las condiciones de manipulación, almacenamiento y disposición. Esta información debe relacionarse con las características químicas de los residuos, además el uso necesario de elementos de protección personal por parte del personal encargado. Esto incluye pesaje, manipulación, transvasado, embalado, carga y transporte dentro y fuera del lugar de almacenamiento para evitar enfermedades contagiosas. Entre los elementos de protección personal se debe contar con protección ocular, guantes resistentes a químicos, botas o cubiertas resistentes a químicos, máscaras con purificaciones, traje de protección como medidas de cuidado a la integridad física y al ambiente.
  • Conservar monótonamente preparado al personal para que realice una operación segura y correcta de los residuos peligrosos, esto lo debe realizar con mucha supervisión y cuidado con la capacitación necesaria en residuos peligrosos.
  • Las personas que manipulen residuos peligrosos deben lavarse y cambiarse indumentaria antes de ingerir alimentos.
  • El personal debe ser capaz de identificar los riesgos relacionados con la manipulación, almacenamiento y transporte de los residuos.
  • Se deben mantener etiquetados y rotulados los residuos peligrosos en el almacén.
  • En caso de sucederse un derrame o fuga de residuos peligrosos se debe airear el área y contener la expansión del derrame a través de la construcción manual de un dique.
  • En caso de derrames pequeños o goteos se debe colocar recipientes para recolectar el residuo.
  • En el almacenamiento se debe colocar un aviso a manera de cartelera, identificando claramente el sitio de trabajo, los materiales manipulados, el código de colores y los criterios de seguridad, efectuándose un riguroso programa de limpieza, desinfección y control de plagas.

2. El rotulado del RESPEL

  • Según el Decreto 1609 de 2002, los envases y embalajes deben estar rotulados y etiquetados según la Norma Técnica Colombiana NTC 1692, por lo tanto, todos los gases deben ser rotulados y etiquetados con esta norma para informar del tipo de sustancia o compuesto químico que se está transportando o almacenando.
  • Los gases se ubicarían en el grupo 2 y los líquidos inflamables en el grupo 3.
  • Se deben utilizar etiquetas de riesgo en envases y embalajes: identificación del residuo, datos del generador, código de identificación del residuo y riesgos que representa el residuo.
  • Tamaño de la etiqueta 10 x 10 cm y estar fijada sobre el envase o el contenedor.

3. El Ecomapa de transporte interno o ruteo del RESPEL

Planta de separación de aire[pic 1][pic 2]

Almacenamiento de plantas

Envasado y embalaje/ Logística[pic 3]

Almacén de gases envasados

Área HSEQ

Almacenamiento de residuos peligrosos

Planta de síntesis

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

SALIDA

Plantas de olefinas y gas nitrógeno[pic 8]

Laboratorio de toma de muestras

Taller de equipos

Almacén de insumos[pic 9]

Oficina administrativa

Las flechas rojas indican los residuos peligrosos

Con base en el Ecomapa propuesto de la empresa, se debe recomendar lo siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (86 Kb) docx (15 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com