ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA


Enviado por   •  7 de Mayo de 2015  •  731 Palabras (3 Páginas)  •  515 Visitas

Página 1 de 3

Nombre de la unidad: “Transformaciones de la materia”

Objetivos a evaluar:

Comprender el concepto de materia y su composición representada por lo átomos y moléculas.

Distinguir entre elementos y compuestos químicos.

Comprender que la materia sufre transformaciones y que los elementos se combinan para formar gran variedad de sustancias.

1. El ancla de un barco originalmente era de color cobre. Después de estar expuesta al aire, al agua y a los microorganismos, su color se volvió verdoso; aparecieron en ella hongos, su estructura se debilitó volviéndose más frágil y corroída. ¿Qué clase de cambio se produjo, químico o físico? Explica y argumenta tu respuesta.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OXIDACION, CAMBIO QUIMICO

2.- Identifica y menciona tres cambios físicos y tres cambios químicos que ocurren en el siguiente caso: el proceso de comerse una manzana, desde que se mastica, hasta la absorción de los nutrientes y eliminación de los desechos.

Cambios físicos Cambios químicos

a) _______________________________ a)___________________________

b) _______________________________ b)___________________________

c) _______________________________ c)___________________________

quimico, se oxida al oscurecerse

físico masticación

defecación cambio quimico

Explica qué significa que el símbolo químico de una fórmula química no tenga subíndice.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Si no aparece un subíndice, un átomo de ese elemento estará presente.

En la fórmula química H2SO4, ¿qué significa el subíndice 4 en el símbolo O?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Indica 4 átomos de oxigeno

¿Por qué se disuelve más rápido una tableta en agua caliente que en agua fría? Responde utilizando los siguientes conceptos: movimiento de partículas, energía, choque efectivo.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ya que en agua fría (lo frio significa ausencia de movimiento de partículas) las partículas se mueven lentamente, pero en agua caliente (a temperatura ambiente) las moléculas se mueven más rápido, con mayor energía, provocando un choque efectivo con la tableta, estimulando el desprendimiento de las moléculas de ésta y facilitando así el proceso de efervescencia.

Describe dos ejemplos de reacciones químicas de la vida cotidiana.

1.-

2.-

La fotosíntesis es la única reacción química capaz de transformar reactantes muy simples como el dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) en presencia de luz solar, en unos productos de enorme importancia para todos los seres vivos: oxígeno (O2), gas que respiramos;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com