ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 2 Higiene Y Manipulacion De Alimentos


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2012  •  395 Palabras (2 Páginas)  •  720 Visitas

Página 1 de 2

cción No 1: Identificar en sus casas y/o negocio-empresa cuales son agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos mediante el siguiente cuadro:

Los agentes contaminantes que se pueden presentar en una casa son los siguientes:

AGENTES FÍSICOS | AGENTES QUIMICOS | AGENTES BIOLOGICOS |

Cabello | Presencia de pesticidas en algunos vegetales (ej. Tomate) | Presencia de cucarachas |

Piedra en el arroz | Trazas de hipoclorito de sodio después de la desinfección de los vegetales | Posible presencia de microorganismos en la tabla de picar |

Esmalte de uñas | Algunos productos que se compran pueden tener conservantes en cantidades mayores a la permitidas | Microorganismos peligrosos en el pollo debido a que no se almacena de la forma adecuada |

Pestaña | Algunos productos pueden emplear aditivitos no autorizados como es el caso de los colorantes | Saliva al hablar en el momento de manipular los alimentos |

Acción No 2: Mediante el siguiente cuadro, investigar la clasificación de microorganismos, características y en que alimentos los encontramos.

MICROORGANISMO | CARACTERISTICAS | ALIMENTOS Y OTROS DONDE SE ENCUENTRAR | IMAGEN |

BACTERIAS | Son microorganismos procariotas,unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendoTALLER SEMANA 1

PRESENTADO POR:

MAGDA JENNIFER MORALES TOVAR

PRESENTADO A:

MIRIAM PINZÓN HOYOS

TRABAJADORA SOCIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA VIRTUAL)

HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS

EXPERIMENTO DE EXPLORACIÓN

Análisis:

Día 1: No se observan diferencias, más que uno tiene levadura y el otro no.

Día 2: El plátano que tiene levadura, comienza a tomar un color más oscuro que el otro.

Día 3: el plátano sin levadura presenta un color y consistencia normal, mientras el plátano con levadura está más oscura y un poco más blando.

Día 4: El plátano con levadura ha perdido su forma, está más oscuro y en sectores está más blando y en otros más duro como al principio.

Conclusión:

El plátano cubierto con levadura tiene mayor descomposición y fue más rápida, esto pasa porque la levadura pertenece a un grupo de organismo perteneciente a los hongos. Todos carecen de clorofila y dependen de otros tipos de organismos para poder alimentarse. La levadura se alimenta del plátano al desbaratarlo en partes más pequeñas. Esta destrucción se denomina descomposición, los descomponedores son una parte importante de nuestro mundo, ya que hay mucho material muerto que debe desbaratarse en partes más pequeñas para ser reutilizado por plantas y animales, por ejemplo el fertilizante que se usa para plantas, trae muchos de estos descomponedores,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com