ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller “aplicar practicas agroecológicas en la etapa de siembra a un cultivo”


Enviado por   •  27 de Febrero de 2023  •  Apuntes  •  412 Palabras (2 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 2

Taller “aplicar practicas agroecológicas en la etapa de siembra a un cultivo”

Establecer un café bajo sombra implementado sistemas agroforestales, con el fin de obtener beneficios económicos a largo plazo de árboles forestales, además prestando la sombra que el cultivo de café requiere, lo cual también ofrece beneficios ecológicos. Y sembrando frutales y otras especies transitorias con el fin de obtener monocultivos y no limitar el terreno a un solo cultivo, aportando beneficios tanto para el suelo como a nivel ambiental.

La preparación del terreno se hace con labranza cero, la eliminación de malezas se hace con control cultural, posterior a eso se siembra una cobertura de leguminosas que luego serán incorporadas como abonos verdes; antes a esto se realiza la incorporación de materia orgánica según el requerimiento del  suelo luego de obtener el análisis del suelo. Y según el pH que presente el suelo se hace el correctivo para mejorar este y que sea  admitido por el cultivo que se va a establecer.

Los arboles distribuidos por el terreno se aprovecharán como sombra para el cultivo principal que será el cultivo de café; pasado un tiempo se hace el trazado según la densidad de siembra que se va a establecer, en este caso el café va a ser sembrado 1,5 x 1,5 en triangulo; los plántulas serán obtenidas de viveros certificados, y los forestales y frutales se distribuirán en el terreno y los linderos con el fin de conservar el nacimiento de agua que se encuentra en este.

[pic 1]

Siendo:

[pic 2]  Plantas de café

[pic 3] Frutales

[pic 4] Forestales.

El esquema anterior muestra un ejemplo de cómo serán distribuidas las plantes en el terreno utilizado.

  • ¿Cuál es la importancia del manejo agroecológico de suelos en su conservación y fertilidad?

R/: El manejo agroecológico de los suelos es muy importante, ya que, con la implementación de materia orgánica, abonos verdes, policultivos y otras practicas aportan nutrientes al suelo ayudando a mejorar su fertilización, también en zonas de laderas ayuda a conservar el suelo y  evitar que este erosione.

  • Según su opinión, ¿cuál es la base de la agricultura ecológica desde el manejo de suelos?

R/: La agricultura ecológica implica una forma diferente de conceptuar el suelo, el cual es su preocupación principal y es visto como la capa superior edafizada "viva" de la corteza terrestre. En ésta pueden desarrollarse las plantas fuertes y vigorosas. En la agricultura convencional, el suelo es sólo un soporte mecánico para las plantas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com