ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller biologia celular


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2015  •  Informes  •  864 Palabras (4 Páginas)  •  798 Visitas

Página 1 de 4

TALLER DE BIOLOGIA CELULAR   PROGRAMA DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

DOCENTE LUIS CARLOS DURANGO NEGRETE

Problema 1. Mendel descubrió que en los guisantes la posición axial de las flores es dominante sobre la posición terminal. Representamos por "A" el alelo para la posición axial y por "a" para la terminal. Determinar las clases de progenie producida por cada uno de los siguientes cruzamientos: a) AA x aa; b) AA x Aa; c) Aa x aa; d) Aa x Aa.

AA-----aa

A

A

a

Aa

Aa

a

Aa

Aa

 100% Plantas con flores en posición axial heterocigoto.

AA----Aa  

A

A

A

AA

AA

a

Aa

Aa

50% Plantas con flores en posición axial homocigoto dominante.
50% Plantas con flores en posición axial heterocigoto.
100% Plantas con flores en posición axial.

Aa-----aa

A

a

a

Aa

aa

a

Aa

aa

50% Plantas con flores en posición axial heterocigoto.
50% Plantas con flores en posición terminal homocigoto recesivo.

Aa----Aa

A

a

A

AA

Aa

a

Aa

aa

25% Plantas con flores en posición axial homocigoto dominante.
50% Plantas con flores en posición axial heterocigoto.
25% Plantas con flores en posición terminal homocigoto recesivo.

Problema 2. La braquidactilia es un carácter humano raro dominante que causa el acortamiento de los dedos. Varios estudios han puesto de manifiesto que aproximadamente la mitad de la progenie de matrimonios braquidactílicos x normal son braquidactílicos. ¿Que proporción de descendientes braquidactílicos cabría esperar entre dos individuos heterocigóticos?  Bn x Bn

B

n

B

BB

Bn

n

Bn

nn

75% de los individuos resultantes serán braquidactílicos.
25% normales.

Problema 3. En un experimento A, una cobaya de pelo blanco se cruza con otra de pelo negro y toda la descendencia obtenida es de pelo blanco. En un experimento B, una cobaya también de pelo blanco se cruza también con una de pelo negro, pero esta vez la descendencia está compuesta por 5 cobayas de pelo negro y otras 5 de pelo blanco. ¿Cómo serán los genotipos de los parentales y la descendencia en los distintos experimentos?         

A) BB----bb

B

B

b

Bb

Bb

b

Bb

Bb

100% blancos

B) Bb----bb

B

b

b

Bb

bb

b

Bb

bb

50% Blancos
50% Negros.

Problema 4. En los gatos, el pelaje negro es dominante sobre el gris. Se aparea una hembra de pelo negro cuya madre es gris, con un macho gris. Si la camada obtenida está compuesta de seis cachorros, ¿cuál es la probabilidad de que tres sean negros y tres grises?

Gg----gg (Padres,F1)  

G

g

g

Gg

gg

g

Gg

gg




Gg---gg

G

g

g

Gg

gg

g

Gg

gg



 Problema 5. La ausencia de molares en la especie humana se debe a un alelo autosómico dominante. Del matrimonio de dos primos hermanos sin molares y cuyos abuelos comunes eran normales, nacen cinco hijos. Se desea saber las probabilidades siguientes: a) Todos los hijos sin molares. b) Los dos mayores sin molares y los tres pequeños con ellos. c) Tres con molares y dos sin ellos. d) Si los cuatro primeros son normales, ¿cuál es la probabilidad de que el quinto también lo sea?¿y de que ese quinto no tuviera molares?.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (84 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com