ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema de la Percepcion de buen estudiante universitario.


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2016  •  Trabajo  •  4.996 Palabras (20 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 20

CUALIDADES DE UN BUEN PROFESOR UNIVERSITARIO EN LA DACS DE LA UJAT.

Cynthia Cristhel Constantino López 123, Sergio San Sebastián Cruz Domínguez123,  Alma Delia Durán Ruiz123, Itzel Anahí León Estrada123.

1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

2 División Académica de Ciencias de Salud

3 Licenciatura en Médico Cirujano

Resumen

 La educación universitaria es fundamental en el surgimiento de recursos humanos que resuelvan de manera adecuada los retos a los cuales se enfrentarán  en la vida laboral, para conocer el punto de vista de muchos estudiantes respecto a la educación que reciben, se han realizado cuestionarios que ayuden a recabar datos. En España un estudio (Hamer 2015:227) realizado a 122 alumnos de nuevo ingreso, señaló que el hecho de que el profesor sea “abierto” para con los alumnos es la principal cualidad, seguida de “que dé confianza”, y como tercer cualidad, el respeto. Las cualidades encontradas en todas las investigaciones vislumbran diferencias que se asocian con la región pero, sobre todo, con el nivel de educación que hay en cada país. En Latinoamérica cada vez más son las instituciones que se preocupan en formar personas de una manera integral, y para ello es importante conocer según la perspectiva de los estudiantes cuales son las características o requisitos que hacen que un docente sea bueno. Los encargados de transmitir no solo conocimiento y valores, si no de igual manera actitudes como el estudio autodidacta, la creatividad y la búsqueda de soluciones. Objetivo: Identificar las cualidades del buen profesor universitario de la licenciatura de medicina en la UJAT-DACS. La presente investigación es de tipo cualitativa el universo está conformado por estudiantes de 5to semestre de la licenciatura de médico cirujano. Como instrumento a utilizar será una entrevista semiestructurada a estudiantes escogidos por conveniencia. Desde el punto de vista ético, la investigación es considerada sin riesgo.

Palabras clave: Docente, cualidades, educación, estudiantes, medicina.

ABSTRACT

The education University is fundamental in the emergence of resources human that resolve of way adequate them challenges to which is face in the life labour, for know the point of view of many students concerning the education that receive, is have made questionnaires that help to collect data. In Spain a study (Hamer 2015:227) carried out 122 students back entry, he noted that the fact that the Professor is "open" to the students is the main quality, followed by "that instills confidence", and as third quality, respect. The qualities found in all them research glimpsed differences that is associated with the region but, above all, with the level of education that there are in each country. In Latin America increasingly more they are the institutions concerned to train people in a comprehensive manner, and for this purpose it is important to know according to the perspective of the students which are characteristics or requirements that make a teacher good. The charge of transmit not only knowledge and values, if not of equal way attitudes as the study self-taught, the creativity and the search of solutions. Objective: To identify the qualities of a good University Professor's degree in medicine in the UJAT-DACS. This research is qualitative type the universe is comprised of 5th semester of the degree of surgeon. As an instrument to be used, it will be an interview semi-structured students chosen for convenience. From the point of view ethical, the research is considered to be without risk.

Key words: teacher, attributes, education, students, medicine.

 

Introducción

La educación es, sin duda, la columna vertebral de cualquier sociedad y cada vez son más las personas que se interesan en estudiarla. La educación universitaria es fundamental en el surgimiento de recursos humanos que resuelvan de manera adecuada los retos a los cuales se enfrentarán  en la vida laboral, todo esto, en pro de la calidad de vida de una sociedad.

En función de conocer el punto de vista de muchos estudiantes, se han realizado cuestionarios que ayuden a recabar datos. La técnica de redes semánticas (Gargallo et al, 2015:227) permite identificar, mediante adjetivos, las cualidades que un caracterizan a un buen profesor universitario. Esta herramienta ya fue utilizada en estudios anteriores y los resultados fueron representativos del objetivo de la investigación.

Las cualidades de un buen profesor universitario son cambiantes, pues los roles que la relación docente-estudiante requiere son manifestaciones de necesidades en el modelo enseñanza-aprendizaje.

Las cualidades que producen la idea de un buen docente son: empatía, responsabilidad y el nivel de conocimiento (Cabalín et. al, 2010:283). Este estudio fue realizado en Chile y se contó con la participación de maestros y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera. Otros estudios (Salazar, Galindo, Patiño, 2013:25) apuntan hacia la disciplina, valores y formación psicopedagógica; en este caso la encuesta fue diseñada por los realizadores del estudio.

En España un estudio (Hamer 2015:227) realizado a 122 alumnos de nuevo ingreso, señaló que el hecho de que el profesor sea “abierto” para con los alumnos es la principal cualidad, seguida de “que dé confianza”, y como tercer cualidad, el respeto. Las cualidades encontradas en todas las investigaciones vislumbran diferencias que se asocian con la región pero, sobre todo, con el nivel de educación que hay en cada país.

La presente investigación busca conocer cuáles son las cualidades de un buen profesor universitario en la carrera de medicina en la DACS de la UJAT.

Año con año la población va creciendo en número de personas, este hecho, incrementa el número de personas que tienen acceso a la educación superior y por ende, la matrícula universitaria en toda América Latina. Destacando que en general, Latinoamérica, es un conglomerado de países que tienen cierto rezago en materia educación, es importante señalar que cada vez más son las instituciones que se preocupan en formar personas de una manera integral, es decir, les importa la calidad y no la cantidad. Con base en esto, los retos en la formación de recursos humanos capaces de llevar a buen término la educación de un joven, aumentan y con ello, aumenta también las percepciones que se adquieren al ver y experimentar un universo de profesores tan diferentes y que, pueden reunir ciertas expectativas para muchos y, no ser del gusto de otros tantos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (344 Kb) docx (81 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com