ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario De Fiscal 1


Enviado por   •  27 de Enero de 2012  •  1.302 Palabras (6 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 6

naturaleza Jurídica del ISSFAM De conformidad con el artículo 1/o. de la Ley que rige a esta entidad, el Instituto de Seguridad para las Fuerzas Armadas Mexicanas, es un Organismo Público Descentralizado Federal con personalidad Jurídica y patrimonio propio. Llos diversos seguros que establece la ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

La Ley que rige a este Instituto en su artículo 18 Fracciones

VIII y IX prevé el Seguro de Vida y Seguro Colectivo de Retiro.

Fiamciamiento responsabilidad sanciones y regimes

Financiamiento :

El 15 de Julio de 1947 inició operaciones el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, bajo la figura jurídica de una Sociedad Anónima de Capital Variable. El Banco ha evolucionado a la par del desarrollo experimentado por el Sistema Financiero Mexicano y actualmente se organiza bajo la figura de las denominadas Sociedades Nacionales de Crédito, Instituciones de Banca de Desarrollo que forman parte de la Administración Pública Federal, pero mantienen personalidad jurídica y patrimonio propios.

Ante el remolino de la modernidad al que nos enfrentamos día con día, es necesario evolucionar al mismo ritmo que nos marca el tiempo, es por ello que el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada S.N.C., se posiciona en el punto estratégico avanzando a paso firme para brindar a sus clientes un servicio eficiente, seguro y práctico, manteniéndose de esta manera siempre a la vanguardia.

El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., (Banjercito) conforme a su Ley Orgánica tiene como objetivo prioritario el proporcionar el servicio de banca y crédito a un sector estratégico de la Sociedad Mexicana: los miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México.

Regímenes :

LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS

LAS FUNCIONES DEL INSTITUTO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS SON: OTORGAR LAS PRESTACIONES Y ADMINISTRAR LOS SERVICIOS A SU CARGO QUE LA LEY LE ENCOMIENDA; ADMINISTRAR SU PATRIMONIO EXCLUSIVAMENTE PARA EL FIN SEÑALADO EN LA PRESENTE LEY; ADMINISTRAR LOS FONDOS QUE RECIBA CON UN DESTINO ESPECÍFICO, APLICÁNDOLOS A LOS FINES PREVISTOS; ADMINISTRAR LOS RECURSOS DEL FONDO DE LA VIVIENDA PARA LOS MIEMBROS DEL ACTIVO DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, A FIN DE ESTABLECER Y OPERAR UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO QUE LES PERMITA OBTENER CRÉDITO BARATO Y SUFICIENTE PARA: LA ADQUISICIÓN EN PROPIEDAD DE HABITACIONES CÓMODAS E HIGIÉNICAS, INCLUYENDO LAS SUJETAS AL RÉGIMEN DE CONDOMINIO; LA CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN, AMPLIACIÓN O MEJORAMIENTO DE SUS HABITACIONES, Y EL PAGO DE PASIVOS CONTRAÍDOS POR LOS CONCEPTOS ANTERIORES.

COORDINAR Y FINANCIAR CON RECURSOS DEL FONDO DE LA VIVIENDA PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN DE HABITACIONES DESTINADAS A SER ADQUIRIDAS EN PROPIEDAD POR LOS MIEMBROS DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA; ADQUIRIR TODOS LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE SUS COMETIDOS; INVERTIR SUS FONDOS DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES ESPECIALES DE ESTA LEY; REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS

Código de conducta

General de División D.E.M.

Director General

El Código de Conducta tiene como finalidad primordial sensibilizar al personal que labora en

ISSFAM en el ejercicio de su funciones, como servidores públicos, para que se desenvuelvan

en un ámbito de honestidad, cordialidad y moralidad, en beneficio del público que acude a

estas instalaciones que solicita o necesita un servicio, así como el cumplimiento de las

obligaciones surgidas de la normatividad interna del Instituto, debiendo prevalecer un sentido

ético en el ánimo del personal. Para alcanzar este objetivo se debe contribuir solidariamente

con la identidad del Instituto, derivado del compromiso que se contrae con la misión del

mismo y en la realización de nuestras actividades con los más altos valores morales y

sociales en estricto apego a la normatividad aplicable que responden a las necesidades de

los Militares, en activo y situación de retiro, así como a sus derechohabientes. El

cumplimiento de la norma ética, se da por el autoconvencimiento, es decir, la propia

conciencia de los individuos en adherirse a ella.

Código de Conducta, constituye un elemento clave

a los servidores públicos del ISSFAM para:

- Analizar la misión, visión y los valores del ISSFAM en conjunto.

- Conocer los valores e identificar si una persona está actuando éticamente o no.

- Determinar las reglas concretas de actuación.

- Superar los conflictos provocados por diversidad de caracteres.

- Establecer estándares de comportamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com