ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Economica Limite De La Teoria


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  216 Palabras (1 Páginas)  •  165 Visitas

La experiencia histórica muestra que el estado y el mercado se han relacionado siempre. 'Los mecanismos institucionales para organizar las relaciones entre el estado y el mercado son al mismo tiempo complementarios y competitivos. Estas relaciones cambian de acuerdo a las necesidades estructurales y la organización institucional existente. Es decir, son históricas, en el sentido de que no son permanentes en el tiempo y el espacio. Las relaciones entre el estado y el mercado cambian porque están inmersas en un complejo sistema de contradicciones, que surge de los conflictos que se entablan entre decisiones y restricciones, entre demandas y capacidades, y entre medios y fines. Estas relaciones han dado históricamente lugar a construcciones institucionales, pactos sociales, y combinaciones económicas concretas entre mercado y estado que se ajustan y adaptan, en mayor o menor medida, a los cambios del sistema en su conjunto. Las reglas que organizan institucionalmente las relaciones entre el estado y el mercado son indispensables para garantizar, promover y secularizar el intercambio económico, social y político en el sistema. Por esta razón el mercado y el estado se suponen mutuamente y están inevitablemente relacionados. En consecuencia el mercado o el estado no pueden, por sí solos, gobernar al sistema.

Por otra parte Adam Smith supone las ventajas competitivas del libre comercio junto a David Ricardo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com