ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría De La Evulución El Esiglo XIX


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2014  •  1.258 Palabras (6 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 6

Introducción

En esta ocasión nos permitimos conocer el trabajo de uno de los grandes de la ciencia en nuestro país; el Doctor Honoris Causa Enrique Beltran Castillo, que gracias a sus numerosas aportaciones el estudio de la biología en México alcanzó un gran reonocimiento a nivel mundial.

Nacido en la ciudad de Mexico un 23 de abril de 1903 y tras haber estudiado en la Facultad Nacional de Altos Estudios de la UNAM (1920-23), recibió el título de profesor académico en ciencias naturales en 1926. Bajo la dirección del maestro Alfonso.L Herrera realizó su tesis sobre "Protozoarios del Lago de Xochimilco". Durante el segundo año de la carrera fue nombrado ayudante de profesor de botánica.

En 1931, cuando el doctor Pedro de Alba era director de la Escuela Nacional Preparatoria, Beltrán fue nombrado profesor de zoología. En 1935 tomó también el de Biología general, cursó que impartió hasta 1959.

Fue becario de la Fundación Guggenheim en el Departamento de Zoología de la Universidad de Columbia (1931-33), donde realizó su doctorado con el Dr. Gary N. Calkins, uno de los protozoólogos mas importantes de la época.

En la Facultad de Ciencias de la UNAM impartió la cátedra de Protozoología. También impartió clases en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, en la Escuela Nacional de Agricultura, en la Escuela Preparatoria para Hijos de Trabajadores y en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, por citar algunas.

En 1939 se incorporó al Instituto de Salubridad y enfermedades Tropicales, en el que fundó el Laboratorio de Protozoología.

En 1958 fue nombrado Subsecretario Forestal y de la Fauna en la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Fundó la Estación de Biología Marina del Golfo de México y el Instituto Biotécnico, entre otros organismos

El Dr. Beltrán organizó la Sociedad Mexicana de Historia Natural y el Primer Coloquio Mexicano de Historia de la Ciencia, precursora de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y la Tecnología.

Es autor de importantes ensayos entre ellos: Apuntes de zoología cinegenética e hidrobiología (1935); Problemas biológicos (1945); La protección de la naturaleza (1949). Publicó 155 artículos y 3 libros sobre protozoología; 150 artículos y 13 libros sobre recursos naturales y conservación; 131 artículos y tres libros sobre historia de la ciencia: 54 libros y 17 libros de sociología y educación y otros más de otros temas.

En 2005 fue inaugurado el Fondo Diversidad Dr. Enrique Beltrán Castillo, a resguardo de la Universidad de Guadalajara, e integrado por más de 60,000 unidades de la biblioteca personal y correspondencia del Dr. Beltrán.

Doctor Honoris Causa por varias universidades, el Dr. Enrique Beltrán Castillo falleció en el año 2004.

" LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y SU VIGENCIA ACTUAL"

Una de sus tantas aportaciones fue el libro "La teoría de la evolución y su vigencia actual" , el cual fue publicado en el año de 1964 por la Universidad Michoacana de altos estudios Melchor Ocampo.

El libro comienza con la siguiente frase: " hay fechas en la historia de la ciencia y de la cultura que tienen especial significado; y es indudable que el año de 1859 constituye una de ellas", y como no hiba ser así , si en ese año se publicaba la obra "On the origin of species by means of natural selection, or the preservation of favoured races in the struggle for life" conocido comunmente como "El origen de las especies" escrito por Charles Darwin.

La obra de Darwin despertó de inmediato apasionado interés. No sólo entre los hombres de ciencia que analizaban cuidadosamente su contenido, y lo discutían a fondo en todos sus aspectos: si no también en el gran público, al que sacudió fuertemente en aquello que chocaba contra ideas arraigadas, hijas del fanatismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com