ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de Ernst Cassirer


Enviado por   •  13 de Octubre de 2020  •  Tarea  •  645 Palabras (3 Páginas)  •  776 Visitas

Página 1 de 3

Explique la teoría de Ernst Cassirer en donde afirma sobre “el hombre es una criatura en busca de sí mismo”.

Todos los seres humanos a lo largo de nuestras vidas cumplimos con un ciclo biológico, nacemos, crecemos, nos reproducimos y en un momento dado moriremos. Y a pesar de nuestros avances en la ciencia y en la tecnología; nos queda una gran duda acerca de nuestra propia existencia, por lo que siempre estaremos en busca de más y más conocimiento acerca de nosotros, de nuestro propósito en la vida como tal, del por qué existimos.

 Comente la propuesta que hace Víctor Manuel Niño Rojas autor del articulo “sobre el ser humano”.

Respecto a la propuesta que hace Víctor Manuel Niño Rojas, sobresale la manera en la que habla del lenguaje como algo indispensable para los seres humanos a lo largo de su desarrollo y evolución. Se concluye qué, el ser humano y el lenguaje de una manera u otra están conectados, y habla sobre el privilegio de vivir en un siglo donde tenemos mas capacidades de sumergirnos en el lenguaje como tal.

Explique cada una de las dimensiones humanas.

A continuación, se hace una breve descripción de cada una de las dimensiones humanas:

Como ser cognitivo: Esta dimensión constituyen el mas alto nivel, aborda cada una de las dimensiones humanas.

Como ser biológico: el hombre comparte muchas de las propiedades de su naturaleza con los animales. Poco se diferencia del reino animal y en cuanto a los instintos el hombre ocupa un nivel mas bajo, puesto que estos se encuentran debilitados por la acción de la cultura.

Como ser afectivo o actitudinal y como ser valorativo: Los seres humanos siempre estaremos en busca del afecto, y aceptación. Es decir, necesitamos encajar con alguien emocionalmente, donde todo sea mutuo.

En cuanto a lo valorativo el hombre puede apreciar las responsabilidades que tiene y darles prioridad a éstas según su manera de ver el mundo.

Como ser volitivo: Esto le implica no solo un conocimiento de la realidad, sino también la capacidad para abordar nuevas experiencias, teniendo en cuenta el riesgo que esto puede conllevar. Desde aquí parte la autonomía de cada uno como seres humanos.

Como ser espiritual: el ser humano trasciende a su naturaleza temporal, tanto por la legitima aspiración y creencia en una supervivencia sobrenatural.

Como ser histórico cultural: El hombre es un ser activo que trabaja para bien suyo y el de su grupo produciendo cultura.

Como ser social: Desde el momento en que el ser humano nace se encuentra ligado a alguien y en el transcurso de la vida estará rodeado de más personas. Por lo que se considera que el hombre no puede vivir solo. Es un ser que busca a otro ser. ¿Qué puede decirse del lenguaje de las matemáticas y el de las imágenes?

Se puede decir que es el resultado de las relaciones simbólicas construidas a semejanza de relaciones sintácticas y semánticas del lenguaje que empleamos.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com