ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de las restricciones


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 3

Explique cómo afecta a una Nación las restricciones en las Importaciones y en las Exportaciones

El abrir mercados en el extranjero, es una medida muy eficaz para lograr la expansión del sector productivo de un país a nivel global, ofrecer productos o servicios en una mayor dimensión respecto al mercado interno, y por supuesto incrementar su cartera de clientes y sus ingresos.

La restricción en las importaciones afecta negativamente a unos sectores de la nación y positivamente a otros. Si se restringen las importaciones los que primero se van a ver afectados son los consumidores nacionales que tendrán que pagar costos altísimos y muchas veces no encontraran lo que buscan, lo que lleva a un desabastecimiento de esos productos que se importaban y que ya no, llevando a que el país sufra un retroceso en su economía. Otro sector afectado seria el comercial debido a que muchas empresas importan la materia prima para sus productos, sino pueden hacerlo no podrán producir y por lo tanto tendrán que cerrar dejando a una cantidad de personas sin empleo, lo que haría aun más difícil la situación económica del país. Un sector que podría erróneamente verse beneficiado con las restricciones a las importaciones serían los comercializadores de productos nacionales, que verán la oportunidad de vender sus productos a un alto precio pero a largo plazo la negociación entre el productor y el consumidor será imposible, lo que llevará a un problema económico serio dentro de la nación. Dentro de las restricciones a las importaciones las empresas para evitarlas buscaran cambiar de actividad o de producto para seguir generando ingresos.

En cuanto a las restricciones a las exportaciones, una nación que restringe las exportaciones está cerrando una importante puerta para el comercio de su país, ya que es la oportunidad de aprovechar los recursos nacionales y llevarlos a otros países donde exista necesidad de ellos, las exportaciones son nuestro as bajo la manga en cuanto a economía local se refiere porque proveerán ingresos al país, lo que permitirá mas fuentes de empleo nacional. Un error con las restricciones a las exportaciones es que los países interesados pueden sustituir al país exportador por otro que sea más confiable y no coloque restricciones al intercambio comercial. Pero hay que tener algo en cuenta y es que cada país debe tener una política.

Proteccionista, es decir, deben existir restricciones a las exportaciones por el hecho de que se debe proteger el abastecimiento nacional, todo lo producido no se puede exportar porque la necesidad nacional quedará insatisfecha.

En cuanto a la política proteccionista, si el Gobierno lo hace no contará con los recursos adicionales que recibiría por los bienes; así que en algunos casos esta teoría podría ser un arma de doble filo para el país.

Un país que restringe importaciones y exportaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com