ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terapeutica De La Gripemedicina Tradicional China


Enviado por   •  8 de Mayo de 2013  •  2.529 Palabras (11 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 11

Terapéutica

RESFRIADO COMUN O GRIPE:

Para occidente es una invasión de un virus por la boca o la nariz. Tto. Nada, tempera, acetaminofen, guarapos de la abuela. La enfermedad con o sin tratamiento debe resolverse en 3 o 4 días. Estar pendiente en gripes en extremos de las edades (niños, ancianos) que se pueden deshidratar si es gripe con diarrea, hidratar todo el tiempo. Síntomas de deshidratación: llorar sin lagrimas, deja de orinar, piel pegada. Los ancianos con más de 5 días es bronquitis pueden ocurrir infecciones urinarias.

En Medicina Tradicional China puede deberse a causas Internas o Externas o una mezcla de ambas.

FACTORES EXTERNOS MÁS FRECUENTES

a) VIENTO-FRIO

- Congestión nasal

- Estornudos

- Picazón de garganta

- Ronquera

- Tos con expectoración blanca

- Aversión al frío

- Fiebre

- Dolor de cabeza

- Dolor generalizado

- Ausencia de sudoración

- Lengua con saburra delgada y blanca

- Pulso superficial y tenso

Explicación: la invasión del uretal impide que el pulmón baje la energía (picazón, ronquera, tos) El frío consume el Yang del cuerpo y se establece una lucha Yin y Yang, explica varios de los síntomas como fiebre, dolor generalizado. El frío ataca mayormente el metal y explica la saburra blanca, el frío hace que la energía se haga interna (Yang intenso) explica el pulso tenso.

Tratamiento: Que el Pulmón descienda la energía

b) VIENTO – CALOR

- Fiebre

- Aversión al frío con menos intensidad

- Sudoración

- Dolor de cabeza

- Congestión nasal con rinorrea turbia

- Sed

- Dolor de garganta y enrojecimiento

- Tos con esputo amarillo y espeso

- Lengua con saburra amarilla

- Pulso superficial y rápido

Explicación: el motivo es que el calor impide el flujo de energía en el canal del pulmón con calor (fiebre, escalofrío) el calor consume los líquidos por eso aparece la sed, el calor tiende a subir por ello llega a la cabeza causando dolor de cabeza, congestión en garganta y rinorrea turbia, el calor impide que el pulmón realice su función, teniendo expectoración amarilla propia del fuego igual que la saburra, es rápido el pulso por ser viento y calor entonces acelera a la persona.

Tratamiento: Bajar el calor y que el Pulmón fluya la energía.

FACTORES INTERNOS

a) Deficiencia de Energía Shi:

- Escalofríos

- Fiebre

- Dolor de cabeza

- Congestión nasal

- Rinorrea clara

- Tos con expectoración clara y delgada (fluida)

- Astenia

- Lengua con saburra delgada blanquecina

- Pulso superficial y débil

Explicación: la deficiencia del Shi indica deficiencia de repuesta a la enfermedad, entonces tenemos escalofrío (lucha entre Yin y Yang), fiebre no tan alta, el pulmón no puede descender la energía porque no tiene suficiente energía. El Pulmón al ser el Maestro de la Energía, al estar afectado produce astenia.

Tratamiento: Elevar la energía del Pulmón

b) Deficiencia de Yang

- Fiebre baja (febrícula entre 37,5°C a 38,5°C)

- Escalofríos severos

- Dolor de cabeza

- Dolor generalizado

- Tez pálida

- Miembros fríos

- Voz apagada

- Lengua hinchada con saburra blanquecina

- Pulso profundo y débil

Explicación: La energía Yang impide que el cuerpo se caliente demasiado, por eso la fiebre no es muy alta y el escalofrío si, la baja en la fuerza Yang hace lo miembros fríos, voz baja: la baja de Yang hace que el Yin triunfe sobre el Yang y el cuadro se parezca a la invasión viento-frío.

Tratamiento: Subir el Yang (aumentarlo)

c) Deficiencia de Yin (parecido al viento - calor)

- Dolor de cabeza

- Fiebre

- Escalofrío

- Sudor escaso

- Mareos

- Intranquilidad

- Sed

- Garganta seca

- Sensación de calor en la planta de los pies y las manos

- Tos no productiva

- Lengua roja y pelada

- Pulso filiforme y rápido

Explicación: La deficiencia del Yin hace que el calor interno suba y se va rápidamente a la cabeza produciendo: sed, dolor de garganta, mareos, sudoración escasa o nula, intranquilidad, lengua roja sin saburra y pulso filiforme y rápida.

Tratamiento: Subir Yin

d) Deficiencia de Sangre

- Dolor de cabeza

- Febrícula

- Tez pálida

- Labios pálidos

- Uñas pálidas

- Mareos

- Taquicardia

- Lengua pálida con saburra blanquecina

- Pulso débil puede ser superficial y/o filiforme

Explicación: palidez, mareos y dolor de cabeza por sangre insuficiente, taquicardia compensa la falta de sangre.

Tratamiento: Aumentar los niveles de sangre

Observación: Si está deficiente el Pulmón y la energía baja no tratar directamente en ese canal porque la energía esta baja, se trata por la entraña IG.

Punto Clave: HEGU 4IG: aumenta la energía del Pulmón si tocarlo, es el máximo regenerador y distribuidor del agua del organismo, estimula la función del Pulmón, desobstruye el canal del P, le da energía al agua.

DOLOR DE CABEZA

Tiene muchas facetas y clasificaciones.

Tenemos dos tipos: Opresivo (como si algo apretara, es emocional), Pulsátil (como si saltara algo en la cabeza, es vascular).

Se puede localizar en: toda la cabeza, toda la sien, hemicránea (suele ser pulsátil).

Según los meridianos y foco principal, depende de los meridianos que pasen por el dolor: cefalea temporal (E), cefalea occipital (VB).

El dolor de cabeza es dolor de cabeza porque siempre se desconoce su origen. Tomar en cuenta que la tensión alta es fluctuante, y la baja no debería variar, debe estar menor a 100 (10).

En la cabeza confluye el Yang del organismo y todos los meridianos Yang terminan en forma directa o indirecta en la cabeza. Y teóricamente el Yang de la cabeza es el Yang Claro (energía transparente, depurada); cuando esta energía no está depurada causa los ACV. Es gracias a esa energía clara que tenemos buen cerebro (Casa de los Ideales) y está al servicio del corazón (Ideales). En condiciones óptimas las ideas son claras cuando la energía que llega a la cabeza es clara y pura. Las ideas han de ser ponderadas, claras, no debemos despreciar nuestro cerebro pero no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com