ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termometros más Precisos Y Celulares


Enviado por   •  19 de Octubre de 2014  •  1.098 Palabras (5 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 5

TERMÓMETRO DE LUZ - EL TERMÓMETRO MÁS PRECISO DEL MUNDO

Hecho con luz, es capaz de medir la temperatura con una precisión de 30 billonésimas de grado.

Publicado en la revista Physical Review Letters, los investigadores del Instituto de la Universidad para la Fotónica y Detección Avanzada (IPAS) de la universidad de Adelaida informan que han sido capaces de medir la temperatura con una precisión de 30 millonésimas de grado. El documento – Nano-Kelvin Thermometry and Temperature Control: Beyond the Thermal Noise Limit - describe este nuevo y muy sensible, termómetro.

Este nuevo termómetro deja el mercurio a un lado y utiliza la luz para medir la temperatura inyectando dos colores: rojo y verde, en un disco cristalino altamente pulido. Los dos colores viajan a velocidades ligeramente diferentes en el cristal dependiendo de la temperatura del mismo. Estos investigadores observaron que cuando la luz roja se calentaba, ralentizaba su velocidad respecto a la de la luz verde. De este modo al obligar a la luz a circular miles de veces alrededor del borde del disco, se puede medir esa diferencia minúscula en la velocidad con gran precisión.

«Creemos que esta es la mejor medida que jamás se ha hecho de la temperatura ambiente», afirma Andre Luiten, responsable de la investigación. La temperatura de un objeto siempre es fluctuante, todos los átomos de cualquier material siempre se balancean alrededor, mostrando que el mundo microscópico está siempre en movimiento. El nuevo termómetro utiliza la luz para medir la temperatura. «Cuando calentamos el cristal nos encontramos con que la luz roja se ralentiza un poco con respecto a la luz verde», dice el profesor Luiten. Al obligar a la luz a circular miles de veces alrededor del borde de este disco, de la misma manera que el sonido se concentra y se refuerza en una curva en un fenómeno conocido como «galería de los suspiros» podemos medir esta diferencia minúscula en la velocidad con gran precisión.

Nano-Kelvin Thermometry and Temperature Control: Beyond the Thermal Noise Limit, Phys. Rev. Lett.112, 160801 – Published 21 April 2014

http://www.abc.es/ciencia/20140602/abci-crean-termometro-preciso-mundo-201406021233.html

http://noticias.eltiempo.es/2014/06/04/termometro-mas-preciso/

http://www.tiempo.com/ram/76212/el-mejor-termometro-del-mundo-hecho-de-luz/

TERMOMETRO CUANTICO PARA MEDIR AGUJEROS NEGROS

El instrumento cuántico es capaz de medir las temperaturas más frías del Universo, de apenas una milmillonésima de grado por encima del cero absoluto

Un grupo de investigadores de la Universidad británica de Nottingham ha desarrollado un termómetro cuántico capaz de medir las temperaturas más frías del Universo, de apenas una milmillonésima de grado por encima del cero absoluto. El hallazgo, que permitirá obtener nuevos datos hasta ahora inaccesibles del interior de agujeros negros, acaba de publicarse en arXiv.org. La materia más fría que se conoce es el Condensado Bose-Einstein (CBE), una agrupación de millones de átomos que se comportan como un único objeto cuántico cuando son capturados en una trampa magnética.

Varios experimentos de laboratorio han conseguido formar CBE a temperaturas de apenas media milmillonésima de grado por encima del cero absoluto, es la temperatura más baja posible del Universo (-273 grados) y a la que cesa la actividad atómica. "Es la cosa más fría que somos capaces de producir en un laboratorio -afirma Ivette Fuentes, uno de los autores del estudio-, el objeto más cercano al cero absoluto".

Por supuesto, para medir la temperatura a escalas subatómicas, el clásico termómetro de mercurio resulta completamente inútil. Pero en su lugar, los científicos sí que pueden contar el número de partículas de alta energía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com