ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Test sistemas de gestion ambiental


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2018  •  Exámen  •  1.081 Palabras (5 Páginas)  •  671 Visitas

Página 1 de 5

TEST UNIDAD FORMATIVA 1

UA1: Determinación de modelos normalizados de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)

UA2: Sistemas de información y formación aplicados al Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

1. ¿Qué norma es la usada para la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental?

-ISO 14001

2. ¿Qué documento se encuentra situado en la base de la pirámide de documentación de un SGA?

-Registros de la Gestión Ambiental

3. El Comercio Justo es una alternativa al comercio tradicional. ¿Cuál de los siguientes agentes pertenece al comercio tradicional y no al comercio justo?

-Minorista

4. ¿Cuál de las siguientes etapas da comienzo a la implantación de un sistema de gestión ambiental?

-Planificación

5. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a la norma ISO 14001?

-Mejora continua

6. ¿Cuál de las siguientes características no pertenece al Reglamento EMAS sino a la ISO 14001?

-De reconocimiento internacional

7. ¿Cuál de los siguientes sistemas de gestión son más frecuentes para la integración?

-Calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo

8. El primer paso para implantar el sistema de información y formación es:

-Determinar las competencias

9. Es tarea del Representante de la Dirección:

-Comunicar a la alta Dirección las recomendaciones para la mejora del SGA

10. ¿Qué aspecto no se tiene en cuenta a la hora de establecer los objetivos y metas ambientales?

-El número de empleados

11. El personal de la organización no participa en:

-Las auditorías externas

12. El responsable de recursos humanos se encarga de:

-Entregar al personal subcontratado la información relevante respecto a los aspectos ambientales y el SGA

13. Entre los objetivos que se pretenden alcanzar al impartir las acciones formativas se encuentra:

-Reducir los riesgos o impactos ambientales

14. De manera general, no es necesario que el formador conozca:

-El número de empleados

15. El orden de las etapas del proceso de elaboración del Plan de formación y sensibilización ambiental es:

-Definir las necesidades formativas, diseñar el Plan de formación, proporcionar la información al personal y evaluar los resultados de las acciones formativas.

 

TEST UNIDAD FORMATIVA 2

UA1: Determinación de las fases relativas a la definición de la estructura del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

UA2: Puesta en marcha de los procedimientos aprobados por la organización  del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

1. ¿Cuál de los siguientes no se considera un requisito mínimo de la Política Ambiental?

-Debe incluir indicadores ambientales

2. ¿Qué aspectos hay que considerar a la hora de realizar un inventario de aspectos ambientales?

-Grado de compromiso de la organización con la conservación del medio ambiente

-Identificar los aspectos ambientales presentes en requisitos legales y aquellos suscritos por la organización.

-Tener en cuenta las relaciones causa-efecto que se pueden producir entre los elementos del proceso productivo y el medio ambiente.

3. ¿Qué requisitos deben cumplir los criterios de evaluación?

-Aptos

-Reproducibles

-Generales

4. ¿Cuál es el criterio que permite mejora continua?

-Acercamiento a límites de referencia

5. ¿Cuál de estos métodos no se utiliza para evaluar el cumplimiento de los requisitos legales de una organización?

-Reconocimientos médicos

6. ¿En qué momento se detectan las no conformidades?

-En el proceso de auditoría

7. ¿Cuál de los siguientes documentos no pertenece al Sistema de Gestión Ambiental?

-Albaranes de entrega

8. ¿Qué diferencia a un accidente de un incidente?

-Causa daños a las personas o al medio ambiente

9. ¿Por qué las medidas preventivas deben predominar sobre las medidas correctivas?

-Porque son mucho más eficaces al no llegar a producirse el daño

-Son más económicos en su aplicación

-Requieren menos material y menos tiempo

10. Cuando un riesgo es muy grave y su probabilidad es alta:

-Requiere de acciones urgentes

11. ¿Qué normativa española incluye el principio de “quien contamina paga”?

-La ley 26/2007, de 23 de octubre de responsabilidad ambiental

12. ¿Cada cuánto tiempo como mínimo se prepara la realización de simulacro de emergencia?

-1 vez al año

13. ¿Cómo se denomina al conjunto de personas especialmente entrenadas para la prevención y actuación ante una emergencia en el ámbito de la organización?

-Equipo de intervención

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (86 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com