ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tiempos Modernos, Charles Chaplin


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  410 Palabras (2 Páginas)  •  473 Visitas

Página 1 de 2

Tiempos Modernos Charles Chaplin

“Tiempos Modernos”, estrenada en 1936, refleja las consecuencias que trajo la crisis económica y la revolución industrial de la época, tratando temas como el desempleo, el trabajo mecanizado, pobreza, entre otros.

La película retrata las malas condiciones en que estaban sometidos a trabajar los obreros de la época, con largas jornadas sin descanso ni lugar cómodo en donde almorzar. Vemos como todo se intenta sistematizar en pos de un mayor nivel de producción, en donde predomina la producción en serie o en cadena. La mano de obra se ve reemplazada por las máquinas, lo que provoca un gran desempleo.

Charles Chaplin interpreta a un obrero que trabaja apretando tuercas por largas horas, mientras que el jefe ordenaba que la velocidad de producción se aumentara cada vez más, llegando a un ritmo frenético en donde el protagonista, producto del estrés, colapsa y empieza a apretar todo lo que se parecía a un par de tornillos. Esto refleja claramente como los dueños de las fábricas estaban tan enfocados en una mayor producción que no le daban importancia a las necesidades y condiciones inhumanas a las que eran sometidos los obreros, tratándolos como una pieza más de la máquina. Es por esto que crean la máquina alimentadora con la cual los trabajadores podrían comer y trabajar al mismo tiempo y así no se desperdiciaría ningún segundo de producción.

El sometimiento del hombre por la máquina se puede ver reflejado cuando el protagonista se vuelve loco y los demás obreros intentan capturarlo, pero

Rocío Sidgman

Chaplin pone en marcha la cinta y cada uno vuelve a su puesto de trabajo y dejan de perseguirlo. Otras escenas en la que podemos observar un claro ejemplo de esto es cuando la máquina se “traga” al protagonista, con lo cual además de agotarlo mentalmente, lo absorbe y lo convierte en una pieza más de ella.

Todo lo anteriormente mencionado, no se aleja tanto de lo que se vive hoy en día bajo el sistema económico capitalista al cual estamos sometidos. Se sigue viviendo el desempleo y los sueldos bajos pero con mejores leyes laborales. Más aún, siguen habiendo marchas y huelgas por el descontento que se vive frente al sistema laboral, de salud y educación.

Finalmente, pese a las consecuencias de este sistema basado en aumentar el nivel de producción, la película igual transmite mensajes de esperanza cuando Chaplin conoce a la huérfana e intentan apoyarse mutuamente en este camino para encontrar la estabilidad económica y por sobre todo, la felicidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com