ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Metodos Cientificos


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 3

METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA

El método inductivo o inductivismo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.

El método deductivo es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera.

MÉTODO INDUCTIVO-DEDUCTIVO: Este método se utiliza para el estudio de algunos fenómenos económicos como el mercado; se inicia el estudio con este método a partir de aspectos elementales como los oferentes o demandante, después las mercancías que intercambian, a continuación los tipos de mercados a que dan lugar las relaciones que se establecen entre oferentes y demandantes. El procedimiento anterior significa ir de lo particular a lo general es decir por inducción. Por deducción, el análisis se inicia a partir de las características generales. En este caso los mercados, hacia las características particulares que son los oferentes y demandantes.

El método hipotético-deductivo es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético-deductivo tiene varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. Este método obliga al científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación).

MÉTODO ANALÍTICO.

Es un método que por estudiar en fenómeno, lo desglosa en una multitud de componentes y estudia por separado cada uno de estos para que al final se conjunten los resultados obtenidos y se llegue a conclusiones finales o a un dictamen.

El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen. En otras palabras debemos decir que la síntesis es un procedimiento mental que tiene como meta la comprensión cabal de la esencia de lo que ya conocemos en todas sus partes y particularidades.

Metodo analítico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com