ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de instalaciones eléctricas


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  Síntesis  •  397 Palabras (2 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 2

5. Tipos de instalaciones eléctricas

Instalaciones Eléctricas Básicas

Instalación de lámparas incandescentes: conexión serie, paralelo y mixta. Bases de enchufe y aparatos de sonería. Lámparas conmutadas: montaje corto y de puentes. Tubos fluorescentes: Conexión simple, serie y paralelo con efecto estroboscopico y factor de potencia corregidos. Regulador de luz. Conocimiento y manejo de aparatos de medida: voltímetro, amperímetro, ohmetro, polímetro, pinza amperímetrica y telurometro.

Instalaciones Interiores o Receptoras

Instalación de cuatros de distribución y circuitos eléctricos de viviendas según el grado de electrificación. Montaje superficial y empotrado. Medidas de aislamiento y continuidad.

Instalaciones Comunes o Generales

Instalación de telerruptor y automático de escalera. Instalación y medida de puestas y toma de tierra.

Instalaciones de Enlace

Acometida y caja general de protección. Línea repartidora y centralización de contadores. Derivaciones individuales.

Instalaciones de Alumbrado Público

Circuitos de maniobra, control y protección para alumbrado total y parcial. Reparto de cargas y equilibrado de fases.

Interpretación y Representación de Esquemas Eléctricos

Diagramas y esquemas funcionales, multifilares y unifilares.

Principales Inquietudes

¿Qué es un circuito en Serie?

Un circuito en serie es aquél en que los dispositivos o elementos del circuito están dispuestos de tal manera que la totalidad de la corriente pasa a través de cada elemento sin división ni derivación en circuitos paralelos.

Cuando en un circuito hay dos o más resistencias en serie, la resistencia total se calcula sumando los valores de dichas resistencias. Si las resistencias están en paralelo, el valor total de la resistencia del circuito se obtiene mediante la fórmula

Circuito en Paralelo.

En un circuito en paralelo los dispositivos eléctricos, por ejemplo las lámparas incandescentes o las celdas de una batería, están dispuestos de manera que todos los polos, electrodos y terminales positivos (+) se unen en un único conductor, y todos los negativos (-) en otro, de forma que cada unidad se encuentra, en realidad, en una derivación paralela. El valor de dos resistencias iguales en paralelo es igual a la mitad del valor de las resistencias componentes y, en cada caso, el valor de las resistencias en paralelo es menor que el valor de la más pequeña de cada una de las resistencias implicadas. En los circuitos de CA, o circuitos de corrientes variables, deben considerarse otros componentes del circuito además de la resistencia.

Cortocircuito

Se llama cortocircuito a la unión de dos puntos, entre los cuales hay una tensión eléctrica o d.d.p., por un conductor prácticamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com