ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de tutores


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  Informe  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  343 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de tutores

Fijador Externo AO

• Es un sistema de simple diseño, fácil aplicación y gran versatilidad.

• Proporciona estabilidad y adecuada asistencia a las partes blandas, neutraliza los movimientos multidireccionales.

• Se caracterizan por tener una articulación para cada clavo de fijación al hueso. Tipos de tutores

Fijador Externo AO

• Es un sistema de simple diseño, fácil aplicación y gran versatilidad.

• Proporciona estabilidad y adecuada asistencia a las partes blandas, neutraliza los movimientos multidireccionales.

• Se caracterizan por tener una articulación para cada clavo de fijación al hueso.

Componentes

• Clamps o rotulas ajustables que conectan los clavos a las barras.

• Tubos o barras de acero inoxidable o fibras de carbón.

• Clavos de schanz.

• Clavos de Steinmann.

Fijador Externo ORTHOFIX

• Modelo de comprensión que permite estabilizar la fractura, necesario por la disminución de la longitud del miembro.

• Se logra mediante la osteotomía ósea.

Componentes:

• Cabezal T regulable.

• Cabezal Recto.

• Tutor general con alargador.

• Tornillos de Fijación.

• Llaves de calibración de manejo.

Fijador Externo ILIZAROV

Modelo de mayor rigidez, estabiliza la fractura y proporciona un sistema de comprensión, alargamiento y transporte Óseo.

Componentes

• Anillos metálicos.

• Guías paralelas que unen los anillos y la fijación al hueso se logra por agujas transfixiantes colocadas en tensión.

• Se basa en principios biológicos de la neo histogénesis por distracción.

Complicaciones.

• Rigidez Articular.

• Movilidad anormal del foco de fractura.

• Retardos de consolidación.

• Edema residual.

• Necrosis cutánea.

• Deformidad rotacional.

• Infección a nivel de clavos.

• Etapa I: secreción serosa o sero-purulenta.

• Etapa II: Celulitis superficial.

• Etapa III: infección profunda.

• Etapa IV: osteomielitis.

• Aflojamiento de los clavos.

• Ruptura del cuerpo del tutor.

• Pseudoartrosis.

• Síndrome Compartimental

Componentes

• Clamps o rotulas ajustables que conectan los clavos a las barras.

• Tubos o barras de acero inoxidable o fibras de carbón.

• Clavos de schanz.

• Clavos de Steinmann.

Fijador Externo ORTHOFIX

• Modelo de comprensión que permite estabilizar la fractura, necesario por la disminución de la longitud del miembro.

• Se logra mediante la osteotomía ósea.

Componentes:

• Cabezal T regulable.

• Cabezal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com