ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tiro Parabolico


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  744 Palabras (3 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 3

TIRO PARABÓLICO.

El tiro parabólico es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones o sobre un plano. Algunos ejemplos de cuerpos cuya trayectoria corresponde a un tiro parabólico son:

Proyectiles lanzados desde la superficie de la Tierra o desde un avión.

El de un balón de futbol al ser despejada por el portero con un cierto ángulo con respecto al suelo, etc.

El movimiento de un cuerpo es parabólico si su trayectoria es una parábola, es decir, una curva abierta, simétrica respecto a un eje y con un solo foco.

El tiro parabólico para su estudio, puede considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical rectilíneo uniformemente acelerado.

En otras palabras, el tiro parabólico es la resultante de la suma vectorial de un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical rectilíneo uniformemente acelerado.

Galileo Galilei estudio y dedujo ecuaciones del tiro de proyectiles.

El tiro parabólico es de dos tipos: Horizontal y Oblicuo.

TIRO PARABÓLICO HORIZONTAL.

Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado horizontalmente al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejará caer del mismo punto en el mismo instante. La forma de la curva descrita es simétrica respecto a un eje y con un solo foco, es decir una parábola.

Si se desea calcular la distancia recorrida en forma horizontal puede hacerse con la expresión:

d=v*t

TIRO PARABÓLICO OBLICUO.

Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo cuando es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo con el eje horizontal ejemplo, cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo.

En si como se trata de un movimiento de dos dimensiones, el objeto lanzado de esta manera, se moverá en el plano, es decir, se mueve en la direcciones xy (se mueve en dirección al eje x pero simultáneamente se mueve en dirección a eje y). Cuando uno trata con un problema donde se presenta un tiro parabólico horizontal u oblicuo, la persona encargada en darle solución debe tener cuidado en elegir el sistema de coordenadas, ya que, el eje y (la parte positiva) debe de ser vertical y positiva.

Las componentes vertical y horizontal de la velocidad, tienen un valor al inicio de su movimiento que se calcula con las siguientes fórmulas:

Vov=Vosinθ

VH=Vocosθ

La altura máxima que alcanza el objeto:

hmax=-((Vov)^2/2g)

El tiempo que tarda en subir y el que tarda en el aire:

t(subir)=-(Vov/g)

t(caer)=√((2h/g))

t(en el aire)=-(2Vov/g)

Para conocer el alcance

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com