ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Topografia


Enviado por   •  7 de Marzo de 2014  •  943 Palabras (4 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 4

I.- RRESUMEN:

La práctica realizada tuvo como objetivo principal continuar con el levantamiento topográfico con teodolito el día jueves 31 de octubre con el fin de obtener un mejor detalle del terreno y elaborar el plano respectivo. Para ello se fijó por conveniente utilizar el método de radiación, debido a la prestación del terreno. Los resultados muestran detalles de un terreno, de poco accidente topográfico, con un área de 6571 m2, y un perímetro de 303.95m

II.- INTRODUCCION:

Un Levantamiento Topográfico permite conocer la geometría de una parcela. Determina su localización, superficie, límites y altitud de los diferentes puntos; para posteriormente disponer de información precisa que permita realizar cualquier proyecto constructivo.

El Levantamiento Topográfico hace posible situar con precisión un edificio, calcular movimientos de tierras o realizar un estudio hidrológico.

Cualquier proyecto constructivo necesita también precisa de un Levantamiento Topográfico.

II.- FUNDAMENTO TEORICO:

Levantamientos:

El levantamiento es un conjunto de operaciones que determinan las posiciones de puntos, la mayoría calculan superficies y volúmenes y la representación de medidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos entonces son topográficos.

Tipos de topografías:

Cartografía: Se trata de la representación de un terreno sobre un plano.

Geodesia: Se trata de estudiar la forma y las dimensiones de la tierra a nivel

global.

Métodos de levantamientos topográficos:

Levantamientos planimétricos.

Levantamientos altimétricos.

Levantamientos planialtimétricos.

Poligonación

• Tipos de levantamientos topográficos:

Existen diferentes tipos de levantamientos que dependen de los tipos de terrenos en los que se realicen:

Levantamientos catastrales.

Levantamientos urbanos.

• Levantamientos para proyectos de ingeniería.

Levantamientos catastrales: Se hacen en ciudades, zonas urbanas y municipios, para fijare linderos o estudiar las obras urbanas

Terrenos en general: Marcan linderos o los localizan, miden y dividen superficies, ubican terrenos en planos generales

ligando con levantamientos anteriores, o proyectos obras y construcciones.

De vías de comunicación: Estudia y construye caminos, ferrocarriles, canales, líneas de transmisión, etc.

De minas: Fija y controla la posición de trabajos subterráneos y los relaciona con otros superficiales.

III.- OBJETIVOS:

 Adquirir destrezas en el cálculo de coordenadas, angulos y áreas.

 Saber cómo instalar el teodolito mecánico y electrónico.

 Manipular correctamente el teodolito en el levantamiento de un terreno.

IV.- MATERIALES:

Los materiales utilizados en este levantamiento topográfico son:

Teodolito

Cinta

Trípode

Plomada

Miras

Calculadora

Libreta de campo

Teodolito: Es portátil y manual, está hecho para fines topográficos. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría puede medir distancias.

Trípode: Es un aparato de tres partes que soporta el teodolito en su parte superior. Se usa para poder evitar el movimiento propio de la mano al tomar las medidas.

Plomada: Es una plomada de plomo normalmente de metal de forma cilíndrica de forma cónica, que mediante la cuerda de la que pende marca una línea vertical.

• MATERIALES USADOS :

V.- RECONOCIMIENTO DEL TERRENO:

Como en todo levantamiento topográfico, el reconocimiento del

terreno por levantar es indispensable para planear los trabajos; prever

cualquier problema y estudiar su solución, con el fin de evitar pérdidas de tiempo

en el campo.

Para este trabajo en campo aplicamos un método simple y rápido empleando

una cinta, el teodolito y una plomada.

El terreno a utilizar era de gran extensión por ello, empleamos el siguiente método

El método consiste en ubicar un punto central en medio del terreno, de tal manera que

desde ahí puedan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com