ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxicologia. BIOACCESIBILIDAD


Enviado por   •  2 de Mayo de 2020  •  Resumen  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

[pic 3]BIOACCESIBILIDAD [pic 4]

En estudios nutricionales, el termino    bioaccesibilidad se define como la fracción de un nutriente que se libera de la matriz de un alimento en el tracto gastrointestinal.

BIODISPONBILIDAD

Se refiere a la fracción de una sustancia que alcanza la circulación sistemática a partir del tracto gastrointestinal y que está disponible para remover su acción dentro del organismo.

BIOREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS DERIVADOS DEL PETRÓLEO.

La contaminación generada por el derrame de petróleo en Colombia es considerada un problema alarmante, debido a que el compuesto crudo y derivados de este han sido afectados considerablemente por los últimos 18 años debido a una actividad terrorista contra los oleoductos e instalaciones petroleras.

Entre los años 1986 y 1998 las incursiones violentas de los grupos al margen de la ley ocasionaron el derramamiento de cerca de dos millones de barriles de petróleo, sobre ciénagas, pantanos, ríos, quebradas y suelos en su mayoría con vocación agrícola, pecuaria y pesquera.

Se tomaron en cuenta algunas consecuencias ambientales del derramamiento de crudo, en el caso de los suelos, los hidrocarburos impiden el intercambio gaseoso con la atmosfera, iniciando una serie de procesos físicos-químicos simultáneos, como evaporación y penetración que dependiendo del tipos e hidrocarburo, temperatura humedad, textura de suelo y cantidad vertida puede ser procesos más o menos lentos lo que ocasiona una mayor toxicidad.

Se realizó una investigación en 1981 por el instituto americano de petróleo su principal objetivo fue identificar las principales fuentes de contaminación:

  • Lodos de perforación de tipo de inversa y recortes; estos lodos contienen tipos de aceite muy similar a diésel en concentración de aproximadamente10% y son sumamente arcillosos.
  • Suelo contaminado por derrames de tuberías corroídas.
  • Tiraderos de desechos aceitosos semisólidos, se utilizan pozos que nunca produjeron petróleo o un pozo antiguo.
  • Sitios contaminados por descargas petroquímicas y refinerías, los cuales tienen sistemas antiguos de tratamiento de aguas residuales.

Como alternativa saludable de Biorremediación se realizaron algunas prácticas de bioorremediación las cuales consisten en el uso de microorganismos como plantas hongos, bacterias naturales o modificadas genéticamente para neutralizar sustancias toxicas, transformándolas en sustancias menos tóxicas o convirtiéndolas en inocuas para el ambiente y la salud humana. También se mencionan algunos ejemplos de los tipos de Biorremediación y las especificaciones de cada una en cuanto a técnicas y microorganismos que se utilizan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (81 Kb) docx (326 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com