ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxicologia Nucle2


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2014  •  1.487 Palabras (6 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 6

1. Cuáles son las vías de absorción de mayor relevancia en el ambiente laboral?

Las vías de absorción de mayor relevancia en el ambiente laboral es la vía pulmonar ya que por medio de ella llega el tóxico de forma inmediata al torrente sanguíneo.

Principios de toxicidad por vía respiratoria:

1. Las intoxicaciones respiratorias son graves y agudas, pues el tóxico llega a sangre rápidamente y alcanza allí altas concentraciones debido a la gran superficie de intercambio.

2. Pequeñas concentraciones de tóxico pueden dar lugar a intoxicaciones graves, debido al gran volumen de aire contaminado que intercambian diariamente los pulmones.

3. Los tóxicos no pasan por el hígado y no intervienen los mecanismos de defensa y metabolización.

4. No se puede realizar un tratamiento neutralizante.

5. La toxicidad depende de la Constante de Haber (concentración atmosférica del tóxico x tiempo respirado) y de la frecuencia y volumen respiratorio del sujeto.

Principios de toxicidad por vía cutánea:

Al contrario de lo que ocurres con las otras vías de absorción, cuando el toxico ingresa por esta vía de absorción necesita atravesar muchas capas de células epidérmicas para llegar a la zona de la epidermis en donde se encuentran los capilares por donde fluyen la sangre y la linfa.

Sin embargo ya a pesar de la eficaz barrera multicelular que constituye la piel la absorción a concentraciones frecuentes en la industria puede ser muy considerable.

Una vez en la dermis el toxico puede pasar a la circulación sanguínea con mayor o menor eficacia.

Principios de toxicidad por vía digestiva:

* No se absorben todos los tóxicos que se ingieren

*La velocidad de absorción está limitada por el tamaño molecular

*La dilución dificulta la absorción

*La precipitación disminuye la absorción

*La competitividad con la superficie de absorción disminuye la velocidad de difusión

*Si se acelera el transito disminuye la absorción

¿De acuerdo a sus conocimientos, que medidas debemos implementar en una empresa para evitar la acción de un tóxico a nivel local y la sistémica?

Teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos hasta este momento, en primer lugar se debe realizar un análisis completo acerca de la empresa, su actividad económica y cuáles son los procesos que producen tóxicos los cuales pueden ser nocivos y peligrosos para las personas en contacto con ellos.

Posteriormente se implementarían medias de control, en la fuente, medio y trabajador tales como adecuación locativa con las especificaciones necesarias, de esta forma mitigar riesgos y aislar al personal del riesgo.

Dotar de elementos de protección a las personas expuestas y así mismo realizar campañas de prevención e ilustración de los riesgos y consecuencias que podría llegar a tener el contacto con las sustancias, vías de acceso al cuerpo y reacciones en él, cómo actuar ante una posible intoxicación para así crear conciencia del peligro al cual se está expuesto.

¿Cómo utilizaría usted la información de este capítulo estudiado, para sustentar la compra o cambio de los Elementos de Protección Personal a nivel respiratorios en una empresa?

Al elegir el EPP, hay que tener en cuenta el folleto informativo del fabricante que contiene los Datos relativos al almacenamiento, uso, limpieza, mantenimiento, desinfección, etc. del mismo. Es Conveniente probar las prendas de protección en el lugar de trabajo antes de comprarlas. La elección de un protector requerirá, en cualquier caso, un conocimiento amplio del puesto de trabajo y de su entorno. Es por ello que la elección debe ser realizada por personal capacitado, y en el proceso De elección con la participación y colaboración del trabajador ser la de capital importancia. Antes de comprar un equipo de protección de las vías respiratorias, este deberá probarse en el Lugar de trabajo en caso de ser factible. Cuando se compre un equipo de protección de las vías respiratorias deberá solicitarse al fabricante un número suficiente de folletos informativos en la(s) lengua(s) oficial(es) del Estado Miembro. En caso de que algunos trabajadores no comprendan esta(s) lengua(s), el

empresario deberá poner a su disposición la información necesaria presentada de modo que les resulte comprensible. Al elegir un equipo es necesario considerar dos factores:

Aspecto técnico: se debe elegir el equipo adecuado a los riesgos existentes, observados en el análisis de riesgos,

Aspecto ergonómico: entre los equipos que satisfacen el aspecto técnico debe elegirse el que mejor se adapte a las características personales del usuario. El usuario debe participar en esta decisión. Las características más importantes que deben reunir los aparatos, a este respecto, son:

Perdida reducida de la capacidad visual y auditiva.

Menor peso posible.

Arnés de cabeza con sistema de ajuste cómodo para condiciones de trabajo normales.

Las partes del adaptador facial que este en contacto con la cara del usuario debe ser de Material blando.

El material del adaptador facial no debe provocar irritaciones cutáneas. Filtro de ajuste correcto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com