ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxicologia


Enviado por   •  9 de Octubre de 2013  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 2

TOXICOLOGÍA:

Ciencia que estudia los efectos de las sustancias químicas, los efectos desde su absorción, hasta su eliminación, distribución, metabolismo.

VIAS:

Oral, nasal, rectal, ocular, piel, otica, vaginal, umbilical, iatrogénica, IV, SC, IM, IMM

VENENO:

Sustancia química que produce efectos adversos para la salud.

TOXICO:

Sustancia que puede producir algún efecto nocivo sobre un ser vivo alterando el equilibrio vital.

ENVENENAMIENTO:

Manifestación de los efectos nocivos de un toxico o veneno.

TOXICOSIS:

Estado de intoxicación en el organismo resultante de la exposición a un toxico o veneno.

TOXICIDAD:

Capacidad de una sustancia para provocar algún efecto toxico.

RIESGO:

Probalidad de que una sustancia peligrosa produzca un daño o envenenamiento.

EXPOSICIÓN:

Nivel de exposición, cantidad de toxico a la que se expone un organismo vivo.

TIEMPO DE EXPOSICIÓN:

Periodo, al que se somete un organismo a una sustancia toxica.

NIVEL SIN EFECTO:

Dosis máxima de una sustancia que no produce cambios detectables bajo condiciones de excreciones definidas.

TOXINAS:

Sustancia venenosa causada por cualquier organismo vivo.

TOLERANCIA:

Exposición previa a niveles atóxicos

DEXTOCICACION:

Los metabolitos son menos tóxicos que la sustancia inicial.

SÍNTESIS LETAL:

Los metabolitos resultantes son más tóxicos que la sustancia inicial.

TIPOS DE INTOXICACIONES:

AGUDAS: Dosis alta, única o 2 dosis de 24 horas, síntomas inmediatos, muerte rápida los efectos pueden durar días o semanas, si se cura.

SUBAGUDAS: Nivel de exposición menor, mayor tiempo de supervivencia, periodo corto, entre la exposición, los síntomas y posible muerte.

CRÓNICAS: Exposiciones múltiples al toxico, cada dosis individual no produce intoxicación clínica, tiempo largo, entre la exposición inicial y los síntomas, efecto acumulativo.

DIAGNOSTICO DE INTOXICACIÓN

1.-EVIDENCIA CLÍNICA: salivación, convulsión, vómitos, nauseas, cólicos, incoordinación.

2.-EVIDENCIA CIRCUNSTANCIAL: hallazgos de un agente nocivo (bolsas, frascos)

3.-EVIDENCIA ANATOMOPATOLIGICAS: lesiones macro y micro.

4.- EVIDENCIAS ANALÍTICAS: pruebas de laboratorio, (cuantitativa, cualitativa)

QUÍMICA GENERAL DE LOS TÓXICOS:

1.- INORGÁNICOS: Metales y metaloides: Cu, Pb Hg, As, sales de metales: CuSo4, fosfuro de zinc

2.-ORGANICOS: Hidrocarburos, alcoholes, fenoles, aminas (anfetaminas, adrenalinas), Amidas (sulfonamidas) Glucósidos y alcaloides (en plantas).

METABOLISMO DE LOS TÓXICOS:

1.-TOXICOCINETICA: recorrido que hace el toxico en el organismo, Absorción, distribución y acumulación, biotransformacion,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com