ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxicología, Materiales peligrosos


Enviado por   •  25 de Octubre de 2021  •  Trabajo  •  1.567 Palabras (7 Páginas)  •  49 Visitas

Página 1 de 7

TRABAJOS SOBRE TOXICOLOGÍA

Señale la definición de.

  1. Toxicidad: Propiedad de una sustancia que por la acción del contacto o al ser absorbida por un organismo ya sea por vía oral, respiratoria o cutánea, es capaz de producir efectos nocivos sobre la salud humana, animal o vegetal, produciendo incluso la muerte.
  2. Mezcla inflamable: Es la combinación del oxigeno del aire con los vapores combustibles, la que permite que estos ardan.
  3. Presión de vapor: Es aquella presión ejercida por un vapor contra las paredes de un recipiente cerrado. Al aumentar la temperatura, aumenta la presión de vapor y por tanto,    

más liquido se evapora o vaporiza.

  1. Teratógeno: Son aquellos químicos que, al administrarse al animal materno, actuan cuando se forma el embrión (embriogénesis) interfiriendo con su desarrollo normal, inducen anormalidades estructurales permanentes, de lo que resultan diversas malformaciones orgánicas.
  2. Compatibilidad: Cuando dos o mas elementos permanecen indefinidamente en contacto sin reaccionar, son compatibles, en estos casos hay elementos que pueden ser dispuestos juntos, aunque en distintos envases, para su traslado o destino final.
  3. Densidad de vapor: También es llamado volumen especifico de vapor. La densidad de vapor cambia significativamente con la presión y la temperatura, si esta es mayor que la del aire se ubicara en los sectores bajos, de lo contrario si la densidad del gas o vapor es igual o más baja que la del aire esta se dispersara en la atmosfera.

Señale y describa

  1. Las vías de exposición: Son aquellas por las cuales una sustancia ingresa al organismo, estas son:

Inhalación: También llamada vía respiratoria, es cuando la sustancia ingresa a través de la respiración, y tiene contacto con las membranas del área respiratoria, como nariz, Garganta, tráquea y pulmones.

             

              Ingestión o vía digestiva: Es cuando se produce la deglución de la sustancia, estas toman

               contacto directo con la zona digestiva (boca, esófago, estomago, intestino)

 Absorción o vía dérmica: Esta forma de exposición implica el contacto directo de una sustancia con la piel traspasándola para después ingresar al torrente sanguíneo, y también dependiendo de la sustancia y su concentración esta podría destruir tejidos.

Inyección o vía parenteral: Aquí el ingreso de una sustancia se produce ya sea por la rotura de la piel, a través de una herida o una llaga preexistente, o también provocada por un pinchazo o algún corte.

  1. Camino que sigue al interior del organismo el tóxico una vez que ya ingresó por alguna de las vías de exposición

R: Una vez que ingresa al organismo por alguna vía de exposición, el toxico ingresa a la sangre y se distribuye por todo el cuerpo fijándose a los órganos con los que tiene más afinidad, después se produce la biotransformación donde se realizan los cambios bioquímicos del toxico pasando a llamarse metabolitos que en algunas ocasiones puede ser mas toxico que la sustancia original, así  después se produce el almacenamiento del toxico o metabolito en el organismo, en el hígado es donde estas sustancias se descomponen dando lugar a otros compuestos químicos, después ya sea por forma natural o con algún tipo de tratamiento se realiza la excreción del agente o su metabolito desde el organismo pudiendo realizarse por la orina, las heces, la respiración.

  1. 4 factores de que dependen las reacciones químicas

R: - Estado físico del reactivo (solido, liquido, gaseoso).

     -Concentración de los reactivos.

     -Temperatura

     -Presión

     -Presencia de un catalizador: Elemento que acelera o retarda la reacción.

  1. Cómo actúa y de un ejemplo de sustancia irritante Grupo I, de Grupo II y de Grupo III

R: Estas sustancias tienen una alta acción inflamatoria y corrosiva en las membranas y mucosas húmedas.

     Sustancias Irritantes grupo I: Actúan en las vías respiratorias superiores, son solubles en    

                                                        El agua, ej: Amoniaco

     Sustancias Irritantes grupo II: Estas producen lesiones en las vías superiores y medias,

                                                        Su penetración es mas alta y de mayor intensidad, ej: cloro

                                                       Dióxido de azufre.

     Sustancias Irritantes grupo III: Afectan principalmente a los pulmones, causan

                                                          Segregación de liquido (edema pulmonar), ej: dióxido

                                                          Nitrado, fosgeno.

 

  1. Cómo actúa y de un ejemplo de un veneno neurotóxico sedante.

R: Estos actúan interfiriendo en la transmisión de los impulsos nerviosos normales, producen un efecto narcótico que puede llevar a la inconciencia o a un estado de coma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (51 Kb) docx (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com