ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxiologia


Enviado por   •  29 de Enero de 2014  •  1.703 Palabras (7 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 7

NIVERSIDAD DEL TOLIMA

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

ASIGNATURA DE TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL

TALLER PARA EL APRENDIZAJE #1.

CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TÓXICAS. 31-08-2013

NOMBRES: ___________________________________ __________________________________

CÓDIGOS: ___________________________________ __________________________________

LIC. ARNOLDO ALARCÓN OROZCO

FAVOR CONTESTAR EL SIGUIENTE TALLER UTILIZANDO LA CONSULTA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO.

1. Escribe los conceptos de toxicodinamia y toxicocinética.

Toxicocinetica: estudia el curso temporal de los toxicos, desde que se absorben hasta que llegan a su sitio de acción y su posterior eliminación. “LO QUE EL ORGANISMO HACE AL TOXICO”

TOXICODINAMIA: estudia las acciones de la sustancia original o de sus metabolitos, con los sistemas biológicos del huésped, en la producción de efectos tóxicos

Actividad química propiedades fisicoquímicas

Estructura quimica

Actividad bologica

“ LO QUE EL TOXICO HACE AL ORGANISMO”

2. DE QUÉ MANERA BENEFICIARÍAN LA ACCIÓN DEL TOXICO PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS VOLATILIDAD- SOLUBILIDAD Y GRADO DE IONIZACIÓN. ….FALTA

3. QUÉ DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE UN EFECTO DE UN TOXICO QUE SEA LOCAL A UNO QUE SEA SISTÉMICO

Toxicidad local: el efecto tóxico de la sustancia se manifiesta en el primer lugar de contacto con el sistema biológico (ojos, piel, vías respiratorias,...).

Toxicidad sistemática: los efectos adversos se producen lejos del lugar de entrada del tóxico. Se sucede una absorción y distribución de la sustancia desde el lugar de contacto inicial hasta donde ejerce su acción tóxica. Los órganos normalmente afectados por este tipo de toxicidad son los pulmones, el hígado, el sistema nervioso central, los riñones, la piel y la médula ósea (sustancias neumotóxicas, hepatóxicas, neurotóxicas,...).

4. QUÉ ÓRGANOS DIANA TENDRÍA UN EFECTO LOCAL.

Los efectos de las sustancias tóxicas

Aunque quizá desconozca usted algunos de los términos médicos que vamos a emplear, es importante comprender la reacción que el organismo tiene ante los materiales tóxicos. Saber qué hay que detectar puede alertarle ante los signos y los síntomas que produce una enfermedad profesional determinada. Las sustancias tóxicas pueden provocar cuatro tipos de efectos en el organismo: locales, sistémicos, agudos y crónicos.

A. Los efectos locales

Algunas sustancias sólo tienen un efecto localizado en una parte del organismo, donde el agente peligroso entra en contacto con el cuerpo o penetra en él. Así, por ejemplo, el efecto local se puede producir en la piel, como una quemadura de ácido, o en el tracto digestivo cuando se ingiere un agente peligroso. Algunas sustancias como el amoníaco, el cloro, los humos de soldaduras y los humos de evacuación pueden irritar los pulmones cuando se inhalan.

5. QUÉ ÓRGANOS DIANA TENDRÍA UN EFECTO SISTÉMICO

B. Los efectos sistémicos

Los efectos sistémicos son problemas ocasionados dentro del organismo cuando ha penetrado en él un agente peligroso. Pueden suceder en la sangre cuando se absorbe la sustancia en el torrente sanguíneo, y en los órganos si éstos almacenan el material tóxico (por ejemplo, los huesos y el cerebro), lo neutralizan (como el hígado) o bien lo eliminan del cuerpo (como el riñón y la vesícula).

Un efecto sistémico típico en la sangre es la anemia (carencia de glóbulos rojos en la sangre) que pueden causar distintos productos químicos, entre otros: el plomo, el berilio, el cadmio, los compuestos de mercurio y el benzeno. El benzeno puede dañar las células que forman la sangre, produciendo una leucemia.

El hígado puede resultar dañado por sustancias tóxicas porque su misión consiste en debilitar muchas de ellas una vez que han penetrado en el organismo. Algunos de los productos químicos que se sabe que dañan el hígado son: el benzeno, el DDT, el dioxano, el fenol y el tricloroetileno. Del cloruro de vinilo monómero, que se utiliza en la industria de los plásticos, se sabe que ocasiona una forma rara de cáncer hepático.

Los riñones y la vesícula también pueden verse afectados por muchas sustancias tóxicas porque son vías principales de expulsión fuera del organismo.

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:gVG5gt2z7AYJ:training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/body/yourbody.htm+organo+diana+%2B+efecto+sistemico&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co

Algunas sustancias peligrosas que causan efectos locales y sistémicos

________________________________________

6 QUÉ ÓRGANOS INTERNOS SE ENCUENTRAN EXPUESTOS A LA ACCIÓN DE LOS TÓXICOS.

7 ¿DE QUÉ MANERA SE PUEDEN CLASIFICAR LAS SUSTANCIAS TÓXICAS?

Las sustancias toxicas se pueden clasificar así:

. CORROSIVAS: Sustancia que mediante su acción química, produce graves daños cuando entra en contacto con los tejidos o en caso de derrame, puede dañar o incluso destruir materiales y originar otros riesgos.

. IRRITANTES: Sustancias y preparados que, por contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas pueden provocar una reacción inflamatoria.

. NOCIVAS: Sustancia que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden provocar la muerte o efectos agudos o crónicos para la salud.

. SENCIBILIZANTES: Sustancias o preparados que, por inhalación o penetración cutánea, puede ocasionar una reacción de hipersensibilización, de forma de que una exposición posterior a las mismas sustancias que pueden dar lugar a efectos nocivos característicos.

8 EXPLIQUE LA ECUACIÓN PELIGRO X EXPOSICIÓN = RIESGO.

NUMERAL 1.1.2.6.2.2 PÁGINA 13. INTRODUCCIÓN SGA-2011. ….FALTA

9 ¿A QUE SE LE DENOMINA SUSTANCIA PURA, SOLUCIÓN DILUÍDA, MEZCLA?

. SUSTANCIA PURA: Son aquellas que están formadas por partículas iguales.

Tiene propiedades específicas bien definidas. Estas propiedades no varían, aun cuando dicha sustancia pura se encuentra formada por parte de una mezcla. Alguna de estas propiedades son:

-Color

-Densidad

-Olor

-Sabor

-Temperatura de fusión

-Temperatura de ebullición

. SUSTANCIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com