ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1 Fundamentos De Administración


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  3.440 Palabras (14 Páginas)  •  837 Visitas

Página 1 de 14

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

TRABAJO COLABORATIVO 1

PEDRO FERNANDO PINILLA

ADRIANA CRISTINA ALMANZA

MILDRETH CASTILLO ORTEGA

GRUPO

506

TUTOR

CARLOS ALBERTO ALEGRIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

VALLEDUPAR

2013

INTRODUCCION

En el presente trabajo estudiaremos, analizaremos y socializaremos todo acerca de la Administración, sus antecedentes, revolución, etapas y autores, que nos permitirá tener una idea clara de lo que es Administración, que nos permitirá un buen desempeño tanto en ámbitos cotidianos, académicos como laborales.

Para comprender claramente lo anteriormente dicho se realizaron cuadros comparativos y mapas conceptuales que permitirán su fácil interpretación.

Así mismo para la realización de esta actividad nos ayudamos de material informativo como el módulo de Fundamentos de Administración y paginas web para profundizar algunas temáticas.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer los fundamentos de la administración teniendo en cuenta su evolución, definición, importancia, características y principios generales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer la importancia de la administración.

 Establecer los principios generales de la administración al igual que sus características y relacionarlos con la vida cotidiana de las empresas.

 Saber aplicar la administración y sus principios para un buen desempeño, no solo en la vida laboral sino también en la vida cotidiana

 Identificar cada una de las funciones administrativas y reconocer la importancia que tiene para las organizaciones cada una de ellas.

1. Realizar un cuadro comparativo de la evolución histórica de la administración resaltando cada una de las etapas enunciadas en el módulo.

Etapa Características Aporte a la Administración Similitudes entre las etapas

Agrícola *Conglomerados triviales (Grupos de los primeros pobladores de la tierra y sus necesidades primarias).

* Agricultura sedentaria ( Familias, pueblos, cultivos ) Desarrollan la división del trabajo, asignando diferentes tareas de la vida cotidiana, tomando en cuenta la capacidad de cada persona, su edad y sobretodo el tipo de sexo, eran nómadas y el surgimiento de la administración consistió en la formación de grupos y delegación de funciones.

Todas aportaron a crecimiento del hombre, a suplir sus necesidades y lograr su satisfacción.

Se enfatizaban en el trabajo en grupo.

Industrial *Transformación

de la Fuerza Motriz (Descubrimientos del vapor, Revolución industrial)

*Artesanal (Forma de organización del trabajo, -Actividades comerciales y Trabajo doméstico)

*Talleres (División del trabajo)

*Explotación del

Hombre por el

Hombre (Ganancias para los dueños, Salarios, Presión ) Debido al crecimiento de las necesidades de los individuos surge una mayor demanda de satisfacciones que fueron producidas

en diversos talleres artesanales. Dichos satisfactores permitieron

el inicio del comercio en gran escala y el intercambio de

productos

Comunicaciones *Vías marítimas (Primer sistema de transporte)

*Vías terrestres (Los romanos inician en esfuerzo

para construir las carreteras) Evolución en el transporte, Construcción de carreteras permitiendo la disminución de distancias, acelerando las comunicaciones.

Tecnológica *Surgimiento de las computadoras que favorecieron los Negocios

Transacciones comerciales

Comunicación Apareciendo las máquinas de registro acelerando el proceso ya que su capacidad electrónica permite

integraciones industriales y de oficina que han liberado al

hombre de tareas tediosas y rutinarias.

2. Realizar un cuadro sinóptico sobre las definiciones de la administración y contestar ¿Qué definición de la administración les pareció más adecuada y porque?

ADMINISTRACION

AUTORES

DEFINICION

George R. Terry

Define la administración como un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, dirección, ejecución y control, que se efectúa para determinar y lograr los objetivos, mediante el empleo de los recursos.

Simón Herbert A

Acción humana, racional y cooperativa pata llegar a determinados

objetivos

Fritz Morsterin

Marx

Toda acción encaminada a convertir un propósito en realidad objetiva. Es el orden sistemático de acciones y el uso calculado de recursos aplicados a la realización de un propósito, previendo los obstáculos que pueden surgir en el logro del mismo

Luter Gulick

La administración es aquella actividad encaminada a hacer que las

cosas se hagan de acuerdo con ciertos objetivos.

E.F.L Brech

Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado.

J.D. Mooney

Es el arte o técnica de dirigir e inspirar e inspirar a los demás con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana.

Peterson y

Pliwman

Una técnica por medio de la cual se determinan, clasifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular.

Koontz y

O´Donnell

La dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus

objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.

F. Tannenbaun

El empleo de la autoridad para organizar, dirigir y controlar a subordinados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com