ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Quimica


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 3

Colegio las camelias

Los cuarteles

Retiro

Trabajo de química

Introducción

La pectina es un hidrato de carbono (polímero), son un tipo de heteropolisacáridos. Una mezcla de polímeros ácidos y neutros muy ramificados, que tiene un peso molecular alto y está presente en todas las plantas, principalmente en forma de protopectina. La pectina tiene una influencia importante sobre las células de las plantas, ya que la protopectina y la celulosa componen la estructura de las paredes celulares La pectina está constituida principalmente por una cadena de unidades de ácido galacturónico, que están unidos por α-1,4 glucosídicos. La cadena de ácido galacturónico está parcialmente esterificada como ésteres metílicos. Las moléculas de pectina tienen un peso molecular de hasta 150.000 y un grado de polimerización de hasta 800 unidades. Las propiedades funcionales de la pectina son en gran medida determinadas por el grado de esterificación (DE) de las moléculas de pectina.

Objetivos

 Conocer los usos futuros que se le puedan dar a la pectina, como mejorar su funcionamiento favoreciendo la utilización en nuestro entorno

 Comprender como ocurre el proceso de innovación científica

 Analizar ventajas y desventajas de este proceso

Marco teórico

La pectina es un polisacárido de ácido poligalacturónico, es un componente que enlaza la pared celular de frutas y verduras y que fue aislado por primera vez en 1825 por el químico francés Henri Braconnot. La pectina tiene la propiedad de espesar, gelificar y estabilizar alimentos y bebidas. Es soluble en agua, con el calor, se deprende de las paredes celulares y se disuelve en las moléculas de agua. En ese momento no se pueden volver a unir, ya que las moléculas de pectina se repelen.

La pectina está constituida principalmente por una cadena de unidades de ácido galacturónico, que están unidos por α-1,4 glucosídicos. La cadena de ácido galacturónico está parcialmente esterificada como ésteres metílicos. Las moléculas de pectina tienen un peso molecular de hasta 150.000 y un grado de polimerización de hasta 800 unidades. Las propiedades funcionales de la pectina son en gran medida determinadas por el grado de esterificación (DE) de las moléculas de pectina.

Sobre la pectina hay mucho más que decir, también se valora como complemento dietético por ser una fibra soluble. Es un hidrato de carbono que no absorbe el intestino, y como ya hemos visto, es soluble en agua y forma un gel que además de aumentar el volumen de las heces, atrapa otras sustancias a nivel intestinal retrasando la absorción de algunos nutrientes.

Estas propiedades hacen que sea un componente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com