ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transplante De Organos


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  6.644 Palabras (27 Páginas)  •  390 Visitas

Página 1 de 27

Trasplante o injerto en medicina es un tratamiento médico complejo que consiste en trasladar órganos, tejidos o células de una persona a otra. El órgano trasplantado reemplaza y asume la función del órgano dañado del receptor, salvándole la vida o mejorando la calidad de vida. Una variedad de órganos macizos y tejidos pueden ser trasplantados, incluyendo riñones, pulmones, corazones, y precursores hematopoyéticos. Hay algunos riesgos asociados con este procedimiento que dependen del tipo del trasplante, que frecuentemente incluyen infección y rechazo del injerto.

Gaceta Oficial Nº 39.808 del 25 de noviembre de 201

1

ASAMBLEA NACIONAL

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Decreta

la siguiente,

LEY SOBRE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS, TEJIDOS

Y CÉLULAS EN SERES

HUMANOS

Capítulo I

De las Disposiciones Generales

Artículo 1

Objeto

El objeto de la presente Ley es la regulación de lo

s procedimientos con fines terapéuticos, de

investigación o de docencia para la donación y tras

plante de órganos, tejidos y células en seres

humanos, en el ámbito del territorio nacional y con

base al derecho a la salud previsto en la

Constitución, las leyes, los tratados, pactos y con

venios internacionales suscritos y ratificados por

la República Bolivariana de Venezuela.

Se excluyen del objeto de esta Ley, las células mad

re embrionarias, ovarios, óvulos y esperma, así

como la sangre y sus componentes, excepto células p

rogenitoras hematopoyéticas.

Artículo 2

Principios

La presente Ley se rige por los principios de unive

rsalidad, solidaridad, equidad, ética, probidad,

altruismo, gratuidad, integralidad, no discriminaci

ón, no lucrativo, responsabilidad, integración

social y progresividad.

Artículo 3

Definiciones

Para los efectos de esta Ley se entiende por:

1.

Ablación:

eliminación o extirpación de un órgano, tejido o c

élula.

2.

Banco de Tejidos y Células:

Establecimiento o unidad de un centro público o pr

ivado donde se

lleven a cabo actividades de promoción, obtención,

procesamiento, manipulación, preservación,

almacenamiento, transporte o distribución de célula

s y tejidos, para su utilización o aplicación en

seres humanos, con el fin de satisfacer las demanda

s a nivel nacional.

3.

Cadáver:

Los restos integrados de un ser humano en el que h

a ocurrido la muerte.

4.

Célula:

Unidad morfológica y funcional del ser vivo.

5.

Células Progenitoras Hematopoyéticas:

Células potenciales capaces de reproducir las tres

series de células sanguíneas: la serie roja (de don

de provienen los glóbulos rojos), la serie blanca

(de donde provienen los glóbulos blancos) y la seri

e plaquetaria (de donde provienen las

plaquetas).

6.

Células Madre:

Son células que dan origen a los diferentes tipos

celulares que conforman los

tejidos y órganos del organismo. Se denominan “célu

las madre embrionarias” las que se

encuentran durante las primeras etapas del desarrol

lo embrionario del individuo y “células madre

adultas” las que se encuentran en los tejidos y órg

anos desde la etapa fetal y durante toda la vida.

7.

Disposición:

El acto o conjunto de actos relativos a la obtenci

ón, preservación, preparación,

utilización, suministro y destino final de órganos,

tejidos y células.

8.

Donante:

El ser humano que durante su vida haya manifestado

su voluntad de donar, o aquél

que no haya manifestado su voluntad en contrario, a

quien se le extraen órganos, tejidos y células

después de su muerte, con el fin de utilizarlos par

a trasplante en otros seres humanos, con

objetivos terapéuticos, de investigación o de docen

cia, según corresponda.

9.

Investigación y docencia:

Son los actos realizados por profesionales médicos

, médicas o

asociados a éstos o a éstas, en instituciones educa

tivas científicas debidamente autorizadas por el

órgano rector en materia de salud del país, en dond

e se utilizan órganos, tejidos y células, con

propósitos de enseñanza o búsqueda de conocimientos

que no puedan obtenerse por otros

métodos fundamentados en la experimentación previa,

o mediante la verificación de otros hechos

científicos.

10.

Lista de espera:

Es la relación de pacientes con indicación médica

y en espera de trasplante,

que permite determinar el orden de distribución y a

signación de órganos, tejidos y células, de

acuerdo a los criterios establecidos en esta Ley.

11.

Muerte encefálica:

Pérdida absoluta e irreversible de todas las funci

ones encefálicas y del

tallo cerebral.

12.

Muerte violenta:

Aquella muerte que ocurre a consecuencia de accide

ntes, suicidios u

homicidios.

13.

Órgano:

Entidad morfológica compuesta por la agrupación de

tejidos diferentes que concurren

al desempeño de la misma función.

14.

Receptor:

El ser humano en cuyo cuerpo podrá implantarse órg

anos, tejidos y células con

fines terapéuticos.

15.

Ser humano:

Todos los individuos de la especie humana.

16.

Sistema de Procura de Órganos, Tejidos y Células:

Es una red de instituciones públicas y

privadas interdependientes e interactuantes, capaci

tadas y articuladas armónicamente para

acometer un proceso sistemático y sostenido de dete

cción, obtención, mantenimiento, asignación y

transporte de órganos, tejidos y células de seres h

umanos, provenientes de donante cadáver con

fines de trasplante, para dar atención efectiva a l

a demanda de pacientes en espera, en todo el

territorio nacional.

17.

Tejido:

Entidad morfológica compuesta por la agrupación de

células de la misma naturaleza y

con una misma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com