ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos Mamarios


Enviado por   •  20 de Agosto de 2012  •  1.622 Palabras (7 Páginas)  •  606 Visitas

Página 1 de 7

TRABAJO PRACTICO Nº 3 MATERNO INFANTIL

TRANSTORNOS MAMARIOS

1) defina neoplasia.

2) explique afecciones benignas y malignas.

3) síntomas y valoración

4) como se toma la muestra de exudado en los transtornos de pezón-

5) cuales son los diferentes tratamientos del cáncer de mama-

6) describa la planificación de cuidados enfermeros al realizar una mastectomía-

7) y las recomendaciones que describen los autores al realizar una mastectomía radical.

Trastornos mamarios

Los trastornos mamarios pueden no necesitar tratamiento o por el contrario puede significar la pérdida de la mama o la vida.

Interior de la Mama

Glándula productora de Leche

Tejido adiposo

Tejido conjuntivo

La leche secretada fluye por el pezón

La Areola zona de piel pigmentada alrededor del pezón

Si una mujer tiene cualquiera de los

siguientes síntomas debe consultar al médico:

Bulto que se diferencia del resto del tejido

Tumefacción constante

Arrugas u hoyuelos en la piel de

la mama

Piel escamosa alrededor del pezón

Cambios en la forma de la mama

Secreción del pezón sobre todo si contiene sangre

Cambios en el pezón, hundimiento.

Dolor mamario (mastalgia)

Se puede relacionar con cambios hormonales y al comienzo del embarazo.

Mujeres que usan anticonceptivos o tratamientos hormonales posmenopáusico.

Otras causas quistes, infecciones y abscesos.

La mama fibroquistica puede causar dolor.

Si se identifica la causa deberá tratarse.

Bultos en la mama

Son frecuentes, por lo general no cancerosos.

Ante la aparición consultar al médico pueden ser quiste bolsa llenas de líquidos o fibroadenomas, masa sólida.

Otra clase de abultamiento mamario tejido glandular endurecido adenosis esclerosante o tejido cicatricial que remplaza al tejido adiposo.

Secreción por el pezón

Se puede producir durante el periodo de lactancia, después del parto o como resultado de estimulación del pezón con caricias, succión o irritación provocada por la ropa.

Durante las últimas semanas de embarazo

( calostro ).

Secreción normal, liquido fino, turbio, blanquecino o casi claro, no pegajoso

Secreción anormal varia su aspecto

según su causa.

Secreción sanguinolenta causada por papiloma intraductal o cáncer de mama .

Secreción verdosa por fibroadenomas.

Secreción con pus y huele mal puede ser por infección mamaria.

Secreción lechosa en mujer que no amamanta galactorrea ( tumor en hipófisis).

Cáncer de mama

Es el segundo en frecuencia en mujeres, después de el de piel y la segunda causa de muerte más frecuente después del Ca. Pulmonar.

Se debe estar alerta para la detección del cáncer mamario, de forma que pueda diagnosticarse y tratarse en las primeras fases, cuando es más factible lograr la curación.

Estadisaje

Implica asignar un estadio a un cáncer cuando es diagnosticado. Ayuda a los médicos a determinar el tratamiento.

Carcinoma in situ primer estadio, no invadió tejido circundante.

Cáncer invasivo localizado, esta en los tejidos circundante pero limitado a la mama.

Ca. Invasivo regionales, extendido a los tejidos cercanos a la mama incluidos pared torácica y ganglios linfáticos.

Ca. Invasivo distantes, se ha propagado

hacia otras partes del cuerpo.

Tiende a trasladarse hacia otras partes

por los vasos linfáticos de la mama la

mayoría de éstos drenan en los nódulos

de la axila.

Tipos según el tejido en el que comienza

y su propagación:

Carcinoma ductal comienza en los conductos galactóforos son el 90%.

Carcinoma lobular comienza en las

glándulas que producen leche ,

lóbulos.

Sarcoma es raro comienza en el tejido graso o conectivo.

Cáncer inflamatorio de mama

De crecimiento rápido y fatal.

Las células cancerosas obstruyen los vasos linfáticos que se encuentran en la piel de la mama lo hacen parecer hinchada, enrojecida y caliente.

Los ganglios se palpan como protuberancias duras.

Enfermedad de Paget del pezón

Es un tipo de cáncer ductal.

Pezón dolorido con costras o escamas o secreción del mismo.

Puede haber un bulto palpable en la mama.

Puede presentarse de dos formas

in situ o invasiva.

Síntomas

Bulto que se palpa diferente al tejido mamario.

Los localizados en la región superior externa generalmente son benignos e indican una enfermedad fibroquistica mamaria.

Se puede observar arrugas en la piel de la mama u otra anormalidad.

Un engrosamiento sólido, que se diferencia del resto y que se nota sólo en una de las mamas puede ser signo de cáncer.

Se puede observar arrugas en la piel de la mama u otra anormalidad.

El bulto puede ser doloroso o no.

El dolor intenso en la mama sin bulto rara vez es cáncer de mama.

Los ganglios linfáticos afectados sobre todo de la axila puede notarse pequeños bultos sólidos, por lo general son indoloros o ligeramente sensible al tacto.

En el cáncer inflamatorio de mama se presenta como infectada.

Piel apergaminada

Con hoyuelos como la naranja

Puede invertirse el pezón y que secrete.

Suele no poder palparse

bulto en la mama.

Tratamiento

Dependerá del estadio y del tipo de cáncer de mama.

Por lo general el tratamiento implica cirugía, y puede incluir radioterapia, quimioterapia o fármacos bloqueante de la hormona

Cirugía

Se extirpa el tumor canceroso y cantidades de tejido circundante.

Cirugía destinada a preservar la mama

Mastectomía parcial, se elimina el tumor y una cantidad apreciable de tejido

Cuadrantectomia

Es la extirpación de una cuarta parte de la mama.

La mayor ventaja de ésta cirugía es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com