ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento De Residuos


Enviado por   •  3 de Febrero de 2014  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Todos los residuos químicos producidos en los laboratorios tienen como destino final su recuperación, transformación o eliminación. Los residuos obtenidos deben ser convenientemente desactivados de su condición de peligrosidad y correctamente acondicionados en recipientes preparados al efecto de que puedan ser eliminados.

Estos recipientes de acumulación y transporte de residuos, serán del material y tamaño más apropiado a las características del residuo a transportar. Deben tener un sistema de cierre seguro y ser perfectamente identificables entre sí, rotulándolos de forma clara con el tipo de sustancias contenidas.

Se recomiendan tener diferenciados los siguientes recipientes:

1. Para disolventes orgánicos no halogenados.

2. Para disolventes orgánicos halogenados.

3. Para disoluciones previamente neutralizadas a pH 6-8.

4. Para mercurio y sales mercuriales.

5. Para sales metálicas regenerables.

6. Para residuos químicos sólidos.

Antes de proceder a la desactivación, léanse atentamente las frases de riesgo y de avisos de seguridad de cada producto, así como de los derivados resultantes de las reacciones indicadas.

Como regla general, cuando se produzca un derrame de cualquier producto, debe actuarse con celeridad pero sin precipitación, evacuar al personal innecesario, evitar contaminaciones de indumentaria así como de otras zonas del laboratorio. Si se trata de un producto inflamable, córtese de inmediato la llave general de gas y ventilar el local. Recuérdese que muchos vapores, aparte de su toxicidad, forman mezclas explosivas con el aire.

No desechar al vertedero habitual de basuras, papeles de filtro, trapos, aserrín u otras materias impregnadas de productos químicos, sin haber efectuado previamente una destrucción o neutralización de los mismos.

Los residuos se pueden clasificar dependiendo de su estado físico como se

Encuentren. Estado: solido, líquido y gaseoso.

Dependerán de su lugar de procedencia y de su tipo de manipulación que se le hubiera dado. Podemos también clasificar los tipos de residuos dependiendo de su procedencia como:

• Residuos domésticos

• Residuos industriales

Objetivo

Transformar, eliminar o recuperar los residuos utilizados en la práctica del principio de le Châtelier con el propósito de no contaminar y poder sacarle provecho reutilizando una parte de estos.

Metodología

• Práctica 11 Equilibrio Químico

El CUSO4·5H2O se recolecto en un recipiente de vidrio, se raspo el envase y posteriormente se pesó.

• Práctica 12 Principio de Le Chatelier

Se filtró la solución de Fe(SCN)4 + NH4Cl hasta que estuviera transparente el filtrado, se midió el pH del filtrado ycon ayuda de HCL se obtuvo pH7, posteriormente se depositó en la tarja;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com