ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trituracion


Enviado por   •  30 de Junio de 2013  •  1.500 Palabras (6 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 6

INFORME

DE : TORIBIO VICENTE, ERIKA WENDY

A : Ing. CONDOR GARCIA, HIDELBRANDO

FECHA : 20 / JUNIO /2013

ASUNTO : TRITURACIÓN MECÁNICA

Con el saludo cordial del día tengo el agrado de dirigirme a su persona con el fin de hacer presente el siguiente informe sobre TRITURACIÓN MECÁNICA

___________________________________________________________________

TORIBIO VICENTE, Erika Wendy

Código: 1154203040

INTRODUCCIÓN

Durante estos últimos años se ha observado que la utilización de maquinarias como chancadoras son muy necesarias en una planta concentradora, esta maquinaria de operación unitaria o grupos de operaciones reduce de trozos grandes de rocas hasta fragmentarlos, donde las partículas más grandes del producto son del orden de1/4” a 3/8”.

El procesamiento de minerales sigue a la explotación minera con el objetivo de preparar el mineral para la extracción del metal valioso (menas metálicas) o entregar un producto final (minerales industriales y carbón). Tras el procesamiento, el producto adquiere un valor de mercado y puede transarse.

Por lo tanto el procesamiento de minerales genera el primer producto comercializable o con precio y mercado de referencia.

OBJETIVOS

El objetivo es el de ver la importancia de la trituración de minerales

Definir las características de las chancadoras

Valorar la importancia de la chancadora cónica y de quijadas

Identificar la aplicación de equipos y tipo de chancadoras y preparación mecánica.

DEFINICIONES

Chancado

Es la primera etapa mecánica para el beneficio de los minerales; y consiste en la aplicación de fuerza mecánica para romper los trozos grandes de mineral hasta reducirlos a un tamaño menor (fragmentos de ¼” a 3/8”) utilizando fuerzas de compresión y en menor proporción fuerzas de fricción, flexión, cizallamiento u otras.

Se realiza en máquinas que se mueven a velocidad media o baja en una trayectoria fija y que ejercen presiones inmensas a bajas velocidades, que se caracteriza porque sus elementos trituradores o mandíbulas no se tocan y las condiciones principales de esta operación son la oscilación y la velocidad de oscilación de loa mandíbula móvil; y el factor que influye esta condición de operación son las características del mineral.

Chancado Primario

En el chancado primario se pasa el mineral tal como viene de la mina o del tajo abierto por las chancadoras de quijadas o mandíbulas, una móvil que se acerca y aleja de una fija en una cavidad determinada.

La mayoría de las maquinas del tipo Blake, tienen un ángulo de trituración de aproximadamente 27° entre la mandíbula fija y móvil.

Chancado Secundario

Toma el producto de la chancadora primaria y lo reduce a productos de 3” a 2”; se realizan en las chancadoras cónicas giratorias, cuyo principio de trabajo es muy simple.

Si un cono es montado en un eje vertical y la parte superior del eje se sitúa estacionaria mientras que la parte inferior gira excéntricamente, el cono tendrá también un movimiento excéntrico. Si el cono se coloca en una carcasa se moverá aproximándose y retrocediendo de la pared que lo contiene a la vez que gira. Si el cono y la pared de la carcasa son suficientemente robustos y pesados, cualquier cosa apresada entre ellas será triturada.

El tipo de alimentación

La alimentación obstruida se refiere a que las chancadoras están equipadas generalmente de una tolva alimentadora que se mantiene llena a rebosar o atascado de modo que el producto no se descargue libremente, esto hace aumentar la proporción de finos y disminuye la capacidad de producción, si no existiría el tamizado o clasificación, la alimentación obstruida resulta más económico pues elimina una o más etapas reductoras debido a la gran cantidad de finos producidos.

Consumo de Energía

Se calcula con la fórmula de BOND que dice: “El trabajo total utilizado en la fragmentación, que ha sido aplicado a un peso establecido de material homogéneamente fracturada, invariablemente es proporcional a la raíz cuadrada del diámetro de las partículas producidas”.

Chancadoras de Mandíbulas

Las chancadoras de mandíbulas son equipos dotados de 2 placas o mandíbulas, en los que una de ellas es móvil y presiona fuerte y rápidamente a la otra, fracturando el material que se encuentra entre ambas. Según el tipo de movimiento de la placa móvil, estos chancadoras se clasifican en los siguientes tipos:

a) Blake

b) Dodge

c) Universal

Los chancadoras tipo Blake pueden clasificarse en Palanca Simple y Palanca Doble.

El chancado de mandíbulas se especifica por el área de entrada, es decir, la distancia entre las mandíbulas en la alimentación (Feed)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com