ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES, TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO. NOMBRE: PROFESORES: BOLETA: ING.: GRUPO: ING.: SUBGRUPO: ING.: SECCIÓN: CALIFICACIÓN: FECHA: MEDICIÓN DE LA POTENCIA R


Enviado por   •  3 de Julio de 2015  •  794 Palabras (4 Páginas)  •  408 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

ACADEMIA DE ELECTROTECNIA

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III

PRÁCTICA NÚMERO 5

MEDICIÓN DE LA POTENCIA REACTIVA DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES, TRES HILOS,

CONEXIÓN DELTA.

MÉTODO DIRECTO.

NOMBRE: PROFESORES:

BOLETA: ING.:

GRUPO: ING.:

SUBGRUPO: ING.:

SECCIÓN: CALIFICACIÓN:

FECHA:

MEDICIÓN DE LA POTENCIA REACTIVA PRÁCTICA NÚMERO 5

LABORATORIO DE

CIRCUITOS ELÉCTRICOS III

DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES,

TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.

HOJA DE DATOS ORIGINALES. PREGUNTAS PRELIMINARES.

NOMBRE:

BOLETA

GRUPO

SUBGRUPO

SECCIÓN

FECHA

FIRMA PROF.

MEDICIÓN DE LA POTENCIA REACTIVA PRÁCTICA NÚMERO 5

LABORATORIO DE

CIRCUITOS ELÉCTRICOS III

DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES,

TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.

HOJA DE DATOS ORIGINALES. CÁLCULOS PRELIMINARES.

NOMBRE:

BOLETA

GRUPO

SUBGRUPO

SECCIÓN

FECHA

FIRMA PROF.

TABLA NÚMERO 1. RESULTADOS DE LOS CÁLCULOS PARA OBTENER

LAS MAGNITUDES DE LAS CARGAS BALANCEADAS BAJO PRUEBA.

MAGNITUD CARGAS

C.1 C.2

Tensión de línea VL1 V 127,0 127,0

Corriente de línea IL1 A

Corriente de fase IF1 A

Potencia activa total P1 W

Potencia aparente total S1 VA

Potencia reactiva total Q1 var

Factor de potencia FP1

Ángulo del factor de potencia 1 0

C.1 : Carga resistiva – inductiva balanceada.

C.2 : Carga resistiva - capacitiva balanceada

MEDICIÓN DE LA POTENCIA REACTIVA PRÁCTICA NÚMERO 5

LABORATORIO DE

CIRCUITOS ELÉCTRICOS III

DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES,

TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.

HOJA DE DATOS ORIGINALES. CÁLCULOS PRELIMINARES.

NOMBRE:

BOLETA

GRUPO

SUBGRUPO

SECCIÓN

FECHA

FIRMA PROF.

TABLA NÚMERO 2. RESULTADOS DE LOS CÁLCULOS PARA OBTENER LAS

MAGNITUDES DE LAS CARGAS DESBALANCEADAS BAJO PRUEBA.

MAGNITUDES CARGAS

C.3 C.4

Tensión de línea VL1 V 127,0 127,0

IA1

Corrientes de línea IB1 A

IC1

A1

Ángulos de las corrientes de línea B1 0

C1

Potencia activa total P1 W

Potencia reactiva total Q1 var

Potencia aparente total S1 VA

C.3 : Carga resistiva – inductiva desbalanceada.

C.4 : Carga resistiva – capacitiva desbalanceada.

MEDICIÓN DE LA POTENCIA REACTIVA PRÁCTICA NÚMERO 5

LABORATORIO DE

CIRCUITOS ELÉCTRICOS III

DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES,

TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.

HOJA DE DATOS ORIGINALES. CÁLCULOS PRELIMINARES.

NOMBRE:

BOLETA

GRUPO

SUBGRUPO

SECCIÓN

FECHA

FIRMA PROF.

TABLA NÚMERO 3. LECTURAS EN DIVISIONES DE LOS AMPÉRMETROS, DE LAS CORRIENTES TOMADAS

POR LAS DIFERENTES CARGAS.

V = 127 V Corriente total C = 0,05 DIV C.1 : Carga resistiva – inductiva balanceada, formada por una carga resistiva balanceada de 400 W totales, en paralelo con una carga inductiva que toma una corriente de línea de 3 A.

C.2 : Carga resistiva – capacitiva balanceada, formada por una carga resistiva balanceada de 400 W totales, en paralelo con una carga capacitiva balanceada de 800 var totales.

C.3 : Carga resistiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com